Se cae la consulta popular en el Congreso: no alcanzó respaldo suficiente

Plenaria del Senado hunde consulta popular para revivir reforma laboral. Gobierno Nacional busca nueva oportunidad en tercer debate.
Congreso de la República
Plenaria de la Cámara de Representantes decreta receso en medio de discusión del Presupuesto General de la Nación 2026 por falta de documento regionalizado del DNP. Debate trabado por trámite. Crédito: Diana Cabrera

Con 49 votos por el no y 47 por el sí la plenaria del Senado hundió la consulta popular propuesta por el Gobierno Nacional para revivir la reforma laboral. El hundimiento de la consulta se produce después de que se aprobara la apelación que revivió el proyecto de reforma laboral para su discusión en el Congreso.

El acuerdo que lograron senadores de diferentes partidos políticos dio sus frutos y la plenaria de la corporación aprobó la apelación que vuelve a darle vida a la reforma laboral, proyecto que se había hundido en la Comisión Séptima hace varias semanas.

Con una votación de 67 contra 3, los congresistas decidieron darle una nueva oportunidad a esta iniciativa para que vuelva a ser discutida en tercer debate.

Más noticias: Fenalco lanza advertencia al Senado sobre la consulta popular: "Una peligrosa señal de respaldo"

Sin embargo, la consulta popular no contó con la misma suerte y luego de un tenso debate se votó en contra de la iniciativa con la que el Gobierno pretendía aprobar a través del voto popular los artículos incluidos en el proyecto de reforma laboral.

Lea también: ¿‘Jugadita’ para evitar la aprobación de la consulta popular?: pelea entre el petrismo y uribismo

Visiblemente alterado tras el hundimiento de la consulta popular, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se dirigió a la mesa directiva y confrontó al secretario general, Diego Alejandro González, a quien acusó de haber incurrido en delitos para archivar la iniciativa.

Benedetti, también denunció “fraude” en la Plenaria del Senado tras el hundimiento de la consulta popular y apuntó al presidente del Senado, Efraín Cepeda. El ministro manifestó que no se garantizó un proceso de votación transparente. “Cepeda y el secretario general incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir la consulta popular”, dijo.

A su turno, el exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, cuestionó al gobierno de Gustavo Petro luego de que el Congreso hundiera la consulta popular. “El Senado le rechazó las reformas y luego la consulta popular a Armando Benedetti. Ese ‘tigre’ no sirvió”, afirmó.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.