Consulta popular: Gobierno solicita que sea la Corte Constitucional quien revise el decreto

El ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió a los partidos políticos que aseguran que se trata de un “golpe de estado”.
Armando Benedetti, ministro del Interior, sobre la consulta popular y la reforma laboral
El ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió a los partidos políticos que aseguran que se trata de un “golpe de estado”. Crédito: RCN Radio - Camila Díaz

El presidente Gustavo Petro emitirá en los próximos días el decreto convocando la consulta popular, para que la ciudadanía se pronuncie sobre los derechos laborales en Colombia.

Esta medida ha causado una enorme polémica, por cuenta de que los sectores políticos consideran que se trata de un golpe de estado, que atenta contra las instituciones, razón por la cual desde ya se ha anunciado que el decreto será demando, en principio ante el Consejo de Estado.

Sin embargo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que debe ser la Corte Constitucional la que analice la legalidad de esta norma que emitirá Petro, ya que contiene otros elementos que no deben ser conocimiento del tribunal de lo contencioso administrativo.

Lea más: Juan Manuel Galán advierte que propuesta de Petro sobre consulta popular es una “amenaza con un autogolpe de Estado”

“Si bien el decreto de la convocatoria es un acto administrativo, es parte integral del concepto de la Consulta como la solicitud del presidente y sus ministros, las doce preguntas, la votación del Senado, EL DECRETO CONVOCANDO A LA CONSULTA POPULAR, la convocatoria a elecciones a la Consulta, el reconocimiento de los comités del Sí y No, la logística de la Registraduría, las mismas elecciones”, señaló.

Y añadió: “Todo es parte integral de un proceso. Por lo tanto, el control debe estar en la Corte Constitucional como lo dice el artículo 241.3 de la Constitución”.

Benedetti respondió a quienes tildan de dictador al presidente Petro por esta decisión y dijo que no hay nada más democrático que pedirle a la Corte Constitucional que revise el decreto que convocará a las urnas a los ciudadanos.

Más noticias: "Es un golpe de Estado a la democracia": senadora Blel sobre la consulta popular por decreto

Ningún dictador acude a la Corte Constitucional, a la participación ciudadana, al estado social de derecho. Lo que sí sucede en las dictaduras es que la fuerza pública salga a las calles, arrestos sin órdenes judiciales, estados de excepción, ejecuciones extrajudiciales, represion a las manifestaciones, censura a la prensa”, indicó.

Arremetió contra el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, y contra los ocho partidos políticos que emitieron un comunicado en el que señalan que el decreto de la consulta popular es un “golpe de estado”.

“Aquí no ha pasado nada de eso. Todo lo que está pasando es por las seis vagabunderías de Efraín Cepeda. ¿Acaso no hay nada más democrático y sublime que preguntarle al pueblo por sus derechos laborales? Lo demás son unos presidentes de partidos tratando de hacerle daño al presidente Petro”, añadió.

El decreto convocando la votación de la consulta popular será expedido en los próximos días.


Gustavo Petro

Tensión política entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle por el Tren de Cercanías

El presidente no ha correspondido con el mismo compromiso y voluntad en el Valle, pese haber sido promesa de campaña, dice la Gobernadora.
Petro afirma que priorizará un ferrocarril hacia Buenaventura y no el Tren de Cercanías.



CNE aclara que todos los candidatos a la Alcaldía en Villeta (Cundinamarca) están habilitados

El CNE confirmó que en Villeta todo está listo para las elecciones atípicas y que los aspirantes cumplen con los requisitos legales.

“Mentiroso Trump”: Petro critica operaciones en el Caribe y defiende a pescador samario muerto por misil

El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología