"Es un golpe de Estado a la democracia": senadora Blel sobre la consulta popular por decreto

El Partido Conservador, al cual pertenece Nadia Blel, hace parte de los colectivos que rechazó la consulta popular por decreto.

La presidenta del Partido Conservador y senadora de Bolívar, Nadia Blel, rechazó enérgicamente el anuncio del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular por decreto. En entrevista con La FM de RCN, la congresista advirtió que esta decisión representa una “amenaza grandísima” para la democracia colombiana y pidió a las instituciones del Estado actuar con prontitud y firmeza.

"Esto nos tiene que mover no solamente a los partidos políticos, sino a todo el país, a todas las instituciones, a todos los colombianos", afirmó la senadora, quien forma parte de la Comisión de Asuntos Sociales del Senado de la República.

Le puede interesar: Petro está cometiendo un delito por decreto de consulta popular, asegura Partido de la U

Blel señaló que el anuncio del presidente Petro constituye un intento de pasar por alto una decisión legítima del Congreso, lo que calificó como "una afrenta, un duro golpe contra nuestra democracia, contra nuestro Estado de derecho y contra nuestra Constitución".

El Partido Conservador fue una de las ocho colectividades que firmaron un comunicado conjunto en el que expresan su rechazo a la iniciativa del jefe de Estado. Según la senadora, esta postura común es un mensaje de unidad institucional frente a lo que considera un intento del Gobierno por deslegitimar al Congreso y al sistema de pesos y contrapesos del país.

"Este es el verdadero golpe. Este es el golpe más duro que ha tenido nuestra democracia. Tenemos que rodear al Congreso de la República, rodear a las altas cortes y defender el Estado de derecho", enfatizó.

La senadora también expresó preocupación por los mensajes emitidos desde el Ejecutivo, en los que, según dijo, se busca deslegitimar incluso al Consejo de Estado en caso de que el decreto presidencial sea demandado.

“Eso sí nos tiene que mover como país. Tenemos que defender lo que con tanto esfuerzo hemos construido desde diferentes orillas políticas”, sentenció.

Más noticias: "Decreto de Petro para convocar consulta popular sería un asalto al Estado de Derecho”: Óscar Ortiz González

El pronunciamiento de Blel se da en medio de una creciente tensión entre el Ejecutivo y los órganos legislativos y judiciales, luego de que el presidente Petro advirtiera que acudirá a una consulta popular para respaldar sus reformas, pese a los bloqueos en el Congreso.


Pacto Histórico

“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.
Uribismo pide no votar por la consulta del Pacto Histórico



Presidente Petro pidió la renuncia del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre

El ministro aseguró en su carta que se debe a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá en el caso Uribe.

Carolina Corcho terminó su campaña presidencial esperando que la consulta convierta al Pacto Histórico en "el movimiento más poderoso"

La exministra adelantó un evento con movimiento sindicales y precandidatos al Congreso que se adhirieron a su aspiración.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario