Uribismo asegura que no le hace conejo a la lucha contra corrupción

Mientras Iván Duque radicó proyectos contra la corrupción, el senador Álvaro Uribe retiró su apoyo a la consulta anticorrupción.
El senador Álvaro Uribe Vélez retiró apoyo a la consulta anticorrupción
El senador Álvaro Uribe Vélez retiró apoyo a la consulta anticorrupción Crédito: Colprensa

Una intensa polémica se desató en el país por las recientes decisiones del Centro Democrático alrededor de la consulta anticorrupción que promovieron un grupo de ciudadanos, liderados por la senadora Angélica Lozano Correa y la excongresista Claudia López Hernández.

El senador Álvaro Uribe Vélez anunció que no respaldará esa iniciativa, al argumentar que no le queda bien promover esa consulta ciudadana, mientras es procesado por la Corte Suprema de Justicia (dentro del sonado caso de manipulación de testigos).

(Lea Plan anticorrupción de Duque no incluye bajar salario de congresistas: Claudia López)

Además, el expresidente aseguró que va a pasar a acompañar y respaldar el arsenal de proyectos promovido por el gobierno de Iván Duque para combatir la corrupción.

Prefiero apoyar la legislación propuesta por el presidente Iván Duque, que es mucho más completa, para enfrentar la corrupción”, sostuvo.

(Lea: Gobierno radicó primer paquete legislativo que incluye normas anticorrupción)

Al conocer de los proyectos y reformas de Duque, Claudia López dijo que esa batería de propuestas radicadas por el ministerio del Interior resulta ser incompleta. Citó cinco iniciativas -entre éstas la reducción del salario de los congresistas– que no están en ese paquete legislativo.

Los cinco puntos de la consulta que no están

  • Reducir salario de los congresistas

  • Rendición cuentas de los congresistas
  • Quitar beneficio de casa por cárcel a corruptos
  • Cancelar contratos a corruptos sin indemnización
  • Extinguir dominio a corruptos y testaferros

Defensa uribista

Ante la lluvia de críticas que se vinieron en contra del Centro Democrático, desde el uribismo se han defendido advirtiendo que no le están haciendo conejo a la lucha contra la corrupción.

Fue la senadora María del Rosario Guerra, una de las líderes del uribismo en el Congreso, quien sostuvo que los proyectos del presidente Iván Duque se convierten en parte del ataque afrontar a la corrupción.

(Lea Petro: Duque hizo trizas la consulta anticorrupción)

Para los que se atreven a decir que el presidente Iván Duque le hace conejo a la lucha contra la corrupción, los actos legislativos y el proyecto de ley radicados por su gobierno son para enfrentar con efectividad este flagelo”, sostuvo.

Recordó además que el Centro Democrático tiene un “indeclinable compromiso” de cerrar las vías por las que puede irse el dinero público y puedan promover esa “perversa cultura de corrupción”.

“Todo lo que se haga contra la corrupción va a ser insuficiente si no existe una cultura de ética y pulcritud en el ejercicio de lo público. Votaremos, pero mucho de lo contenido en la consulta ya está en la Ley y de fondo no va a frenar la corrupción", aseguró.

Lo cierto es que mientras las medidas que contempla la corrupción la consulta tendrían aplicación inmediata –después de las votaciones del 26 de agosto–, las reformas y proyectos entrarían en vigencia hasta dentro de un año.

(Lea: Iván Duque seguirá acompañando la consulta anticorrupción)


Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico