Constituyentes rechazan propuesta de cambiar la Constitución de 1991

Constituyentes de 1991 rechazan propuesta de cambiar la Constitución por parte del Gobierno, expresando preocupaciones sobre respeto a la democracia.
Constitución de Colombia cumple 33 años
Constitución de Colombia cumple 33 años Crédito: Colprensa

Un grupo de al menos nueve constituyentes, que participaron en el proceso de creación de la Constitución de 1991, rechazaron y expresaron sus preocupaciones sobre la propuesta del Gobierno Nacional de cambiar la carta política.

Para los firmantes de una carta pública, se debe mantener la serenidad en las transformaciones de la democracia, además de criticar que no se respete la división de poderes, pues eso representaría un "asalto a la Constitución".

Leer también: Ministro Cristo buscaría esta semana acuerdos para la Constituyente

"Las transformaciones en democracia se trabajan con determinación y serenidad, atendiendo convicciones y propiciando consensos, innovando y respetando el orden jurídico. No respetar la división de poderes o no respetar los derechos políticos fundamentales a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político asalta la Constitución", dice el documento.

Los constituyentes expresaron su preocupación por el argumento expuesto por el presidente Gustavo Petro, según el cual en el Acuerdo de Paz con las Farc hay un mecanismo que permite convocar a una constituyente. Dijeron que eso sería el camino para habilitar la reelección.

"Habilita al presidente para convocar por decreto autónomo una constituyente para crear su propia reelección o ampliar su actual periodo es un laberinto de redes, soportado en premisas falsas, sin asidero jurídico ni democrático alguno", añadieron los autores de la carta.

Pese a la preocupación, también reconocen que aún quedaría un camino para evitar un daño jurídico, pues la Corte Constitucional podría suspender provisionalmente ese decreto por ser "manifiestamente inconstitucional".

También le puede interesar: “La Constitución no necesita modificaciones”: Corporación Excelencia en la Justicia

Sería, en ese caso, un decreto legislativo susceptible de ser suspendido por la Corte Constitucional por ser manifiestamente inconstitucional y poder producir efectos irremediables o llevar a eludir el control de constitucionalidad", concluyen los redactores.

Finalmente, los constituyentes recordaron que los servidores públicos son responsables por infringir la Constitución y las leyes, así como por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones, con lo que pidieron respeto por la carta establecida hace 33 años.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.