Conservadores presentan propuesta paralela sobre doble instancia para aforados

Aunque el uribismo ya presentó un proyecto, la iniciativa por ahora no tiene el mejor ambiente.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

El proyecto de doble instancia retroactiva, que podría beneficiar a alrededor de 240 personas, condenadas por la Corte Suprema de Justicia, sigue dando de qué hablar.

La ley estatutaria, radicada por el Centro Democrático, ha estado envuelta en varias polémicas por cuenta de que su articulado podría beneficiar con la prescripción a varios condenados por parapolítica y por el proceso 8.000, eso sin contar la tormenta que se generó por un artículo que podría otorgarles de manera directa la libertad, tema que tuvo que ser retirado por orden del expresidente Álvaro Uribe.

Ante esto, el partido Conservador quiso apostarle a una iniciativa propia, encaminada a proteger el derecho de todos los ciudadanos a la revisión de sus sentencias. Se trata de una reforma constitucional que permitiría revisar las sentencias que fueron emitidas por el alto tribunal, antes del año 2018.

Lea también: ¿Mico en ley de doble instancia llevaría a prescribir casos de parapolítica y 8.000?

La iniciativa, que fue presentada por el representante Juan Carlos Wills, establece la creación de una “Sala Transitoria de Revisiones Especiales temporal y transitoria, integrada por tres (3) magistrados que ejercerá sus funciones por el término improrrogable de cinco (5) años contados a partir de su puesta en funcionamiento, cuya competencia será, exclusivamente, resolver las Acciones Especiales de Revisión que se instauren dentro del año siguiente a la promulgación del presente acto legislativo”.

Dicha sala podrá revisar los procesos desde la vigencia de la Constitución de 1991, hasta el 2018, los cuales hayan sido fallados en segunda o única instancia, o en sentencia de casación.

“La Sala examinará los elementos normativos, fácticos y probatorios determinantes de la condena; el supuesto fáctico que dio origen al litigio; y la legalidad del fallo judicial”, indica el texto.

Según Wills, este proyecto tiene serias diferencias con la iniciativa del uribismo, ya que su propuesta no pretende abrirle la puerta a la prescripción e impunidad de casos como la parapolítica y el proceso 8.000.

Le puede interesar: Ni idea de dónde están Iván Márquez y Jesús Santrich: Timochenko

Lo que nosotros proponemos con nuestro proyecto, es una acción extraordinaria de revisión, eso no le quita los efectos de cosa juzgada a los procesos que ya surtieron condena. Otra cosa es que con la acción de revisión, ese tribunal pueda revisar los efectos fácticos, las pruebas y todo lo actuado para verificar si hubo o no anormalidades en todo el proceso y si la persona es culpable o no”, indicó.

Este acto legislativo se pondrá a discusión del Congreso de la República en los próximos días, y deberá surtir ocho debates entre el Senado y la Cámara de Representantes.

La ley estatutaria que propone el Centro Democrático solo necesita cuatro debates, pero la misma no ha tenido buen ambiente en los últimos días.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.