Consejo Nacional Electoral sancionó al Partido Liberal: ¿por qué?

La colectividad será privada parte de la financiación estatal.
Consejo Nacional Electoral - CNE
Crédito: Colprensa

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral ordenó sancionar al Partido Liberal Colombiano por no realizar la convención nacional en el tiempo estipulado por la ley.

El tribunal determinó la privación de la financiación estatal por un valor de $51.080.710 millones de pesos para la colectividad, además de ordenar la realización de la convención en un término improrrogable de cuatro meses, contados a partir de esta decisión.

El Partido Liberal debía realizar esta reunión en 2022, teniendo en cuenta que el artículo 108 de la Constitución Política y la Ley 1475 de 2011, establece que es obligación de las colectividades hacerla cada dos años para tomar decisiones internas.

Lea también: CNE escuchará a Laura Sarabia y Armando Benedetti este martes

“El propio Partido Liberal mediante resoluciones 7459 de septiembre de 2022 y 7486 de octubre de 2022 decidió el cronograma de actividades para la realización, el 21 de mayo de 2023, de su convención. Este término también lo incumplió”, señala una comunicación del CNE conocida por la FM de RCN.

El tribunal agregó que “este retardo sistemático para no realizar la convención restringe el ejercicio de derecho de participación a sus miembros activos militantes, e influye en la toma de decisiones más importantes de esa colectividad”.

La decisión en el marco de este proceso se tomó luego de que se negara una recusación presentada por los liberales contra la magistrada ponente, Fabiola Márquez.

Cabe mencionar que el expresidente, Cesar Gaviria y máximo líder de este partido habría dicho que este proceso se da por “presiones desde el Gobierno”, por la postura asumida por la bancada del partido en el Congreso, con varios proyectos de origen ejecutivo, incluso, dijo en entrevista con El Tiempo que el CNE “tal vez sea la institución más corrupta que hay en este país”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.