CNE escuchará a Laura Sarabia y Armando Benedetti este martes

Ninguno de los dos ha confirmado su asistencia a la cita del tribunal electoral.
Laura Sarabia y Armando Benedetti
Laura Sarabia y Armando Benedetti Crédito: Colprensa

El saliente embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti y la otrora jefe de gabinete de la Presidencia de la República, Laura Sarabia, están citados por el Consejo Nacional Electoral, para este martes 18 de julio a las 9:00 p.m. y a las 2:00 p.m., respectivamente.

Ambos deberán responder las preguntas de los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, quienes integran la comisión especial que investiga el caso de la presunta financiación irregular de la campaña ‘Petro presidente 2022’.

Lea también: Armando Benedetti, ¿va o no al CNE?

Si los citados deciden no asistir, no tendrían por ahora, ninguna consecuencia jurídica, pero los magistrados seguirán adelante con la consolidación del expediente en que ya están incluidas varias pruebas como los polémicos audios de Benedetti, donde afirma que consiguió 15.000 millones de pesos para la campaña.

Así mismo, el testimonio de Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, quien afirmó que dos cuestionados personajes de la Región Caribe aportaron por lo menos 1.000 millones de pesos a la campaña, que no fueron reportados.

Inicialmente, esta citación estaba programada para el 13 de junio, pero se aplazó por solicitud de algunos magistrados que pidieron acumular este caso con otros procesos similares.

El Consejo Nacional Electoral investiga si hubo violación al artículo 396 de la Ley 1864 de 2011, sobre la financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas, violación de los topes o límites de gastos en las campañas y omisión de información del aportante.

Le puede interesar: CNE podría tomar decisiones esta semana contra el Partido Liberal

En caso de que el tribunal encuentre argumentos suficientes para declarar que hubo irregularidades en la financiación, quien haya hecho las veces de gerente de campaña podría ser sancionado con hasta ocho años de prisión y entre 400 y 1.200 salarios mínimos legales vigentes.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.