Congreso de la República 'se rajó': solo se aprobó 2% de los proyectos radicados

En la lista de iniciativas que avanzaron se destaca la polémica reforma a la salud, que fue aprobada en segundo debate en la Cámara de Representantes.
Reforma a la salud en Cámara de Representantes
Segundo Debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Según datos entregados por el Sistema de Monitoreo de Asuntos Regulatorios de la firma Orza, el primer periodo de la legislatura 2023-2024 fue “poco exitoso”, pues de 551 proyectos de ley que fueron radicados, solo se aprobaron 15, es decir, el 2.72%.

De acuerdo con el informe 483 proyectos continúan en trámite, de ellos 457 son de origen congresional y 26 fueron presentados por el Gobierno. Mientras tanto 53 fueron archivados y 13 están pendientes de sanción.

Según Juliana Ocampo, vocera de Orza y experta en el tema, “si bien al principio de la legislatura la agenda del Gobierno no avanzó, a partir de octubre comenzó a reactivarse el trámite y logró darle tracción a proyectos importantes en su agenda”.

Lea también: Buscan revivir facultad de Policía para atacar microtráfico

En la lista de iniciativas que avanzaron se destaca la polémica reforma a la salud, que fue aprobada en segundo debate en la Plenaria de la Cámara de Representantes, así como la ley estatutaria de reforma a la educación y de estructuración e integración de la Jurisdicción Agraria Rural. Además, la última semana de sesiones dejó aprobados 16 de 98 artículos de la reforma laboral.

La abogada María Jimena Escandón, explicó que en la Cámara de Representantes, la comisión VI presentó un mayor número de proyectos estancados en trámite (73 proyectos por surtir alguno de los tres debates restantes). Por parte del Senado, la comisión con más estancamiento de proyectos fue la VII (34 proyectos deben surtir alguno de los debates restantes).

“Este alto estancamiento de proyectos, sin duda, repercutirá al final de la legislatura con una de dos opciones: La agenda del gobierno fracasa porque los congresistas dan trámite priorizado a sus iniciativas o las agendas de los congresistas se caen porque deciden dar trámite a las agendas del gobierno”, detalló Escandón.

Un total de 316 proyectos radicados en esta legislatura se encuentran pendientes por surtir su primer debate. Estos se dividen en 185 para la Cámara y 131 para el Senado, “lo que demuestra un grave estancamiento para el Congreso puesto que apenas 40,02% de los proyectos radicados esta legislatura han surtido este importante primer paso”.

Le puede interesar: Proyectos que avanzaron en el Congreso este semestre

De esta manera, concluye el análisis que si esta tendencia continúa, el 20 de junio de 2024 una considerable cantidad de proyectos serán archivados por falta de trámite.

“Todo este panorama demuestra que, al interior del Congreso el Gobierno mantuvo la misma estrategia basada en el menudeo de votos, donde cumplen un papel fundamental los ministros Luis Fernando Velasco y Mauricio Lizcano en la negociación uno a uno de políticos afines al gobierno en el Partido Verde, el Partido Liberal y el Partido de la U”.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.