Congreso retomará la discusión de las reformas del Gobierno

El Congreso retoma reformas sociales propuestas por Gustavo Petro: reforma a la salud 2.0 y reforma política en debate.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

El Congreso de la República retomará la próxima semana la discusión de las reformas sociales propuestas por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

A la Comisión Séptima llegará la ‘reforma a la salud 2.0’, que busca fortalecer la atención primaria, eliminar la intermediación financiera de las EPS, que ahora pasarían a ser gestoras de salud y vida, y asegurar la sostenibilidad financiera del sistema.

El trámite de esta iniciativa comenzará luego de que se radicara la ponencia mayoritaria, que contiene 526 páginas y 58 artículos.

“Se busca avanzar hacia un modelo de aseguramiento social que supere la fragmentación entre el aseguramiento individual y colectivo. La salud va a llegar a los hogares en los territorios, de tal manera que la atención primaria en salud sea la principal estrategia para brindar una atención oportuna a los colombianos y las colombianas. Además, el tercer acuerdo es que se aprovecharán las capacidades y la experiencia de las EPS”, explicó el coordinador ponente Alfredo Mondragón.

Por otro lado, la Plenaria de la Cámara discutirá en segundo debate la reforma política, que introduce cambios significativos en la forma de financiar las campañas electorales y en la estructura interna de los partidos políticos, con el objetivo de garantizar mayor transparencia y equidad en el sistema electoral colombiano.

Más noticias: "Seré jefe de un partido opositor": César Gaviria

Uno de los puntos polémicos es la elección de los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), en un contexto marcado por la investigación que adelanta ese tribunal en contra del presidente Gustavo Petro.

Inicialmente, se pretendía que la Rama Judicial eligiera a los nueve magistrados; sin embargo, en lo aprobado en el primer debate se mantiene la facultad del Congreso para llevar a cabo este proceso.

“No se garantiza la independencia del Consejo Nacional Electoral; por el contrario, se mantiene la elección de los magistrados del CNE a cargo del Congreso de la República, lo cual está abiertamente en contra de su principio de independencia y genera una dificultad en cuanto a la legitimidad de sus fallos a nivel social y político”, cuestionó la representante Jennifer Pedraza, quien anunció que no respaldará este artículo.

Lea además Colombianos en Valencia: Petro propone declarar desastre natural

Por su parte, el coordinador de ponentes, Carlos Felipe Quintero, anunció que, “presentaremos una proposición que busca establecer el voto obligatorio en Colombia con el propósito de atacar el abstencionismo. Es una discusión profunda que tiene que darse en el país”, explicó.

En la Cámara de Representantes, el Gobierno parece tener mayorías, por lo que se prevé que ambos proyectos, aun en medio de polémicas, sean aprobados en esa corporación.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.