Congreso responde a paro de profesores y tramitarán reforma a la educación

Los parlamentarios afirman que este cese de actividades tiene motivaciones políticas y advierten que no se dejarán presionar.
Reforma a la educación
La ley estatutaria de la educación ya está en último debate en la plenaria del Senado de la República. Crédito: Colprensa

En el Congreso respondieron al gremio de los profesores que anunció un paro a partir de este miércoles, en protesta por la reforma a la educación que ya se encuentra en último debate en la plenaria del Senado.

Los parlamentarios afirman que este cese de actividades tiene motivaciones políticas y advierten que no se dejarán presionar para frenar el trámite de esta reforma, que ya tiene consenso entre todos los sectores políticos.

Le puede interesar: Fecode iniciará paro indefinido desde este 12 de junio

El senador David Luna dijo: “Vamos a radicar nuestra ponencia prontamente, porque cada día que pasa es un día que deja más cerca de hundirse la ley estatutaria de la educación, si la reforma se hunde es culpa de Fecode y del Gobierno del presidente Petro”.

El representante Hernán Cadavid afirma que el Congreso no se puede dejar presionar por el paro anunciado por Fecode y asegura que deben continuar adelante con la norma que garantice el derecho a la educación.

“Es que Fecode hace perder 67 días de colegio al año a los estudiantes del sector público y ese fue el reproche que les hicimos, no se dejan evaluar y no protestaron pro la crisis de salud que ellos ayudan a determinar, pero sí lo hacen por un proyecto de ley que lo que está buscando es declarar como derecho fundamental a la educación, hay una motivación política en la cúpula de Fecode”, señaló.

“Bajo ninguna circunstancia el Congreso debe dejarse presionar, ellos deberían presionar al Gobierno para que corrija la salud de los docentes que hoy enfermos de cáncer y pacientes crónicos, están en las calles de Colombia sin atención, eso sí merece una protesta”, indicó.

Consulte aquí: Mauricio Marín renuncia como presidente de Fiduprevisora tras crisis en modelo de salud de maestros

En contraste, la representante Jennifer Pedraza asegura que esta ley debería hundirse porque en el Senado se excluyeron temas claves como la prioridad de la educación pública, además de que equipara la formación universitaria con la educación informal.

“Para mí este es un proyecto de ley privatizador, creo que al Gobierno le dejó de importar el contenido de sus iniciativas y lo único que le interesa es sacar titulares diciendo que sus reformas han sido aprobadas, así sean en contra de los derechos de la gente”, sostuvo.

La ley estatutaria de la educación ya está en último debate en la plenaria del Senado de la República y se espera que pueda ser aprobado antes del 20 de junio, porque de lo contrario se hundirá por tiempos.


Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.