Congreso renovará carros de parlamentarios por más de $84.000 millones

La Cámara de Representantes suscribió un convenio interadministrativo con la Unidad Nacional de Protección.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Con el propósito de garantizar la seguridad de los congresistas, la Cámara de Representantes suscribió un convenio interadministrativo con la Unidad Nacional de Protección (UNP) para renovar las camionetas blindadas a los parlamentarios de esa corporación.

Dicho convenio asciende a 84.876 millones de pesos y fue firmado para ejecutarse entre el 1 de febrero y el 31 de diciembre de 2024.

El objetivo es renovar la flota de vehículos arrendados para cada uno de los 188 parlamentarios que conformar esa corporación, además de algunos altos funcionarios de la misma como lo son los secretarios.

Le puede interesar: Álvaro Uribe cuestiona reforma a la salud de Petro: "La prevención burocrática es ruinosa"

Actualmente, los representantes a la Cámara tienen a su disposición 364 camionetas en modelos que van desde el 2017 hasta el 2023, pero la idea es renovarlas por modelos más nuevos por motivos de seguridad.

A cada legislador le corresponden mínimo dos carros y dependiendo de su nivel de riesgo, podría tener tres o cuatro para movilizarse. En esta oportunidad, el convenio establece que se necesitará el cambio y asignación total de 401 camionetas.

“La Entidad estima que su necesidad se extiende hasta 401 vehículos, lo cual se justifica en que son 188 Honorables Representantes a la Cámara, con un esquema básico de dos (2) camionetas por cada uno; adicionalmente, a los 16 Representantes de las curules de paz se les asigna una camioneta más a su esquema; para el Director Administrativo de la Cámara de Representantes se deben asignar dos (2) camionetas de acuerdo con su estudio de nivel de riesgo CERREM y de acuerdo con la Resolución 00004 de 2024 proferida por la Unidad Nacional de Protección se deben adicionar 7 vehículos convencionales para los Secretarios de Comisiones Constitucionales Permanentes”, indica el documento.

El valor de renta mensual de cada vehículo blindado es de 18 millones de pesos aproximadamente, especialmente de las camionetas Toyota, que son las más usadas por los altos funcionarios del Estado, pero lo cierto es que los congresistas tienen otras opciones para escoger.

Lea también: Francia Márquez asegura que el cambio "no se logra solo en 4 años"

Según fuentes del Congreso, en este momento hay disponibilidad de camionetas Toyota Prado TXL, Toyota Fortuner, Mercedes Benz y Mitsubishi.

No obstante, los legisladores han solicitado en especial carros Toyota, aunque les han ofrecido mucho las Mercedes último modelo, cuyo alquiler mensual subiría alrededor de 7 millones de pesos, razón por la cual las han venido rechazando, además de su costoso mantenimiento y desajuste por el blindaje.

Lo cierto es que muchos parlamentarios van a estrenar camionetas blindadas este año en el marco de este convenio que se irá pagando mensualmente a la UNP, por parte de la Cámara de Representantes.


Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 pm

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez