Francia Márquez asegura que el cambio "no se logra solo en 4 años"

Francia Márquez señaló que, quizás, en cuatro años no se logren ejecutar todas las metas propuestas por el Gobierno Petro.
Vicepresidenta Francia Márquez
Las declaraciones fueron dadas durante el Subcomité de Convergencia Regional COP16, donde también participaron la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro. Crédito: Vicepresidencia de Colombia

En el marco de la Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos, desarrollada en Brasil, la vicepresidenta Francia Márquez señaló que, quizás, en cuatro años no se logren ejecutar todas las metas propuestas por el Gobierno.

Sin embargo, aclaró que no se "traicionaría al pueblo que nos eligió por un cambio". "Ese cambio no se logra solo en cuatro años. Fueron 500 años de sembrar en nuestro país una política de muerte. Arrancar, desenraizar esa política de muerte tal vez nos toque mucho más tiempo, tal vez sea la tarea que le toque continuar a las próximas generaciones", señaló Márquez.

Lea además: "Igualada", la película sobre la vida de Francia Márquez

Sus palabras se dieron en el marco de ese evento que tuvo como foco la desigualdad de género, crisis migratoria, hambre, cambio climático, machismo, entre otras temáticas. La también ministra de Igualdad destacó ese tipo de encuentros porque permiten, en sus palabras, avanzar hacia una integración en la región.

"El presidente, Gustavo Petro, y quien les habla, tenemos el corazón bien puesto. Tal vez no logremos todos los sueños y aspiraciones que pactamos con el pueblo cuando decidimos hacer este camino (...). Aquí estamos con el corazón bien puesto para seguir, que Colombia, América Latina, el Caribe, África, el sur global y el mundo entero sea digno. Vamos a seguir trabajando", añadió la vicepresidenta.

En dicha jornada estuvieron presentes integrantes de partidos políticos, sindicalistas, líderes estudiantiles, así como representantes gubernamentales de algunas naciones. Márquez también consideró que uno de los 'choques' para la integración de la región es permitir que medien los "países del norte para relacionarnos".

Le puede interesar: Francia Márquez dice que quieren que sea corrupta

Adicionalmente, la vicepresidenta enfatizó en que la región, pese a no contaminar como otras más desarrolladas, sí es una de las más afectadas. "Tenemos que hablar de una transición energética justa, de la defensa de los territorios, del cuidado conjunto de nuestra biodiversidad", aseveró.


Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con el 64,51% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez