MinJusticia dice que el Congreso puede facultar al Presidente para otorgar indultos

Se espera que la discusión del proyecto de "Paz Total" se retome este mismo jueves.
Néstor Osuna
Crédito: Presidencia de Colombia

El Ministro de Justicia, Néstor Osuna, insistió en que el Congreso tiene las herramientas para facultar al Presidente de la República y así otorgar indultos e incluso amnistías, esto en medio de la discusión del proyecto de "Paz Total" en el legislativo.

"El Congreso, por una mayoría altísima de dos tercios, puede facultar al presidente para otorgar indultos, de hecho, actualmente está facultado para conceder indultos, se conceden rutinariamente indultos", señaló el ministro de Justicia, Néstor Osuna.

Añadió que "en el Ministerio de Justicia están en trámite algunos indultos y no tienen que ver con la protesta social".

Fue claro en señalar que la medida "no es novedosa, está regulada en la Constitución, este proyecto de ley la propone, ha suscitado la controversia y por eso quisimos ampliar el término del debate, hablar con todas las bancadas y perfeccionar la propuesta".

Lea también: Gustavo Bolívar y la dura advertencia si se cae la reforma tributaria: "el país se hunde"

La polémica se centró en el Congreso por cuenta de las facultades que tendría el Presidente para brindar dichos indultos, por eso Osuna fue claro en señalar que el Gobierno insistirá en mantener dichos artículos, los 16 y 17 de la Ley de Orden Público o "Paz Total".

"Si logramos comunicar a la sociedad cuál es la finalidad de la norma, la norma pasará", dijo el Ministro.

Finalmente, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, agregó que "como está previsto (los artículos en el proyecto de "Paz Total") en este momento, quienes cometieron conductas relacionadas con la protesta social pueden ser designados por el Presidente de la República como gestores de paz y se podrían suspender las medidas de aseguramiento, pero continuando los procesos".

Añadió que buscarán que la discusión "plantea que no debe ser sólo indultos, sino también amnistías que operan para quienes están siendo sometidos a procesos".

Se espera que la discusión del proyecto de "Paz Total" se retome este mismo jueves, de lo contrario, el Congreso se citará para el próximo martes.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.