Polémica por la canción "+57": en el Congreso proponen regular contenido de las canciones

La iniciativa buscará evitar la circulación de letras obscenas y castigar a quienes incurran en esa prácticas.
Congreso de la República
Forero habría ofrecido un soborno de 3.500 millones a un general de la Policía Nacional. Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República hay indignación por la polémica canción +57, que unió a los principales exponentes colombianos del género urbano y el reguetón, pero cuya letra denigra a las mujeres e invita a sexualizarlas a temprana edad.

Ante esto, se impulsará un proyecto de ley encaminado a regular el contenido de las piezas musicales en el país, para evitar que las mismas afecten los derechos de las personas y de los menores de edad.

Más en: Procuraduría destituye e inhabilita al excanciller Álvaro Leyva por diez años por caso pasaportes

La iniciativa, de autoría de la senadora Karina Espinosa (partido Liberal), buscará prohibir la circulación de canciones con letras obscenas y castigar a los artistas que incurran en esta práctica.

“Pretendemos acabar los feminicidios, el abuso infantil (y) las drogas, cuando esa es la música que escuchan nuestros niños a temprana edad. El proyecto de ley es para empezar a regular esto con sanciones, incluso, de reparación de daños, reparación que tendrán que hacer los cantautores de estos contenidos que han hecho tanto daño a los niños y las mujeres”, señaló.

La congresista añadió que “le quitas la música a un reggaetón y te queda un señor acosándote sexualmente. Tenemos que ser capaces de regular y sancionar, no más. Si el libre desarrollo de la personalidad nos está haciendo daño, hay que ponerle límite; prima el bienestar general al particular”, añadió.

Dijo que las autoridades competentes deben examinar qué tipo de canciones contienen mensajes que denigran a las mujeres y a los niños y restringir sus circulación.

“La idea es que ayude el Ministerio de TIC y la Comisión de Regulación, ellos deben detectar cuáles son las canciones de contenido sexual que están afectando a niños, niñas y adolescentes y decir que estas canciones no podrán reproducirse, ni seguir difundiéndose, tenemos que hacer ese tipo de controles y obligarlos a ellos a que reparen el daño”, dijo.

Más en: Congreso molesto por inasistencia de director UNGRD a debate por invierno

Asegura que la iniciativa establece un modelo de reparación, obligando a los artistas a escribir canciones con letras sanas, que no inviten a la violencia, al sexo y al consumo de drogas.

“No nos interesa que la reparación sea pedir perdón. Nosotros no juzgando a nadie, tenemos que ser conscientes que está pasando algo y que tenemos que educar a nuestros niños, necesitamos prevenir y si hicieron un daño, que lo prevengan y que con la música que están sacando nos hagan canciones que prevengan el abuso infantil, el consumo de sustancias psicoactivas, canciones que inciten al abuso sexual, no hablan de sexo, que respete a la mujer y el cuerpo”, afirmó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.