Congreso logró salvar reforma política

En el último día de las sesiones ordinarias, la plenaria del Senado aprobó la conciliación del proyecto.
Plenaria Senado de la República
Recinto del Senado de la República. Crédito: Cortesía: Prensa Senado

La reforma política y electoral continuará su trámite el próximo año en el Congreso de la República, luego de que la plenaria del Senado le diera vía libre a la conciliación de la iniciativa.

El proyecto, que estaba en la cuerda floja porque no se logró el quórum suficiente para ser aprobado el viernes pasado, se salvó y podrá continuar su trámite en segunda vuelta (otros cuatro debates) a partir del mes de marzo.

En contexto: Congreso definirá el destino de la reforma política

Varios integrantes de Cambio Radical no votaron el proyecto porque la mesa directiva no accedió a modificar el orden del día para estudiar en primer punto el acto legislativo que pretendía autorizar la segunda vuelta para la elección de alcalde en Bogotá.

La bancada de oposición, conformada por partidos como la Alianza Verde, el Polo Democrático y la lista de Decentes, se retiró, al considerar que la reforma política perdió su sentido.

La iniciativa no incluyó en su etapa de conciliación la lista cerrada para las elecciones, y tampoco la paridad de género, temas que eran considerados como el corazón del acto legislativo.

Lea además: Rifirrafe en Cámara por supuesto "manoseo" del Gobierno al Congreso

El senador Iván Marulanda aseguró que “consideramos que es un proyecto insustancial, que fue modificado de una manera adversa a nuestros principios en el trámite en la Cámara de Representantes”.

El proyecto sí le dio vía libre a temas como la limitación de periodos de los congresistas y otros funcionarios elegidos popularmente para corporaciones públicas; y a la financiación preponderantemente estatal de las campañas políticas.

La reforma electoral entrará a quinto debate en la Comisión Primera del Senado en marzo del 2019, cuando empiece su trámite en segunda vuelta.


Temas relacionados

Daniel Quintero

“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.
Dirigentes del Centro Democrático celebraron que la Registraduría impidiera la inscripción de Daniel Quintero como candidato presidencial por firmas.



Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.

La toma del Palacio de Justicia la idearon delincuentes, no genios’: congresistas arremeten contra Petro

El Congreso rindió un homenaje a las víctimas de estos hechos, ocurridos hace 40 años en el país.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.