Congreso avanza en una nueva regulación de la pólvora

La iniciativa establece lineamientos en cuanto al uso, fabricación, venta y expendio de estos elementos.
Quemados con pólvora.
Crédito: RCN Radio

La Comisión Primera del Senado de la República aprobó en primer debate un proyecto de ley con el cual se busca establecer en Colombia una nueva regulación frente al uso de la pólvora.

La iniciativa, según explicó la representante Katherine Miranda, autora del proyecto, busca proteger a miles de menores de edad que año tras año salen perjudicados por el mal manejo de juegos pirotécnicos en diciembre y otras festividades.

Le puede interesar: Tras muerte de abogado, sectores políticos piden reforma en la Policía

Busca garantizar los derechos fundamentales a la vida, a la integridad física, a la salud y a la integración, mediante el uso, fabricación, manipulación, venta y expendio de pólvora y productos pirotécnicos en todo el territorio nacional”, explicó Miranda.

“Hemos visto como cada diciembre, enero u otras festividades, más niños mueren quemados con la pólvora o son víctimas de quemaduras gravísimas, por eso este proyecto de ley busca regular el uso de la pólvora en toda Colombia”, añadió la Congresista.

El senador Rodrigo Lara, ponente de la iniciativa, afirmó que se trata de un proyecto de ley que protege a las familias y a los niños de un uso peligroso de la pólvora, ya que sin prohibirla, reglamenta su fabricación, transporte y venta.

Lea además: Fallo sobre Petro no afecta la pérdida de investidura, aclara Consejo de Estado

“Se prohíbe la fabricación de pólvora con ciertas sustancias muy peligrosas como el fósforo blanco. Se busca profesionalizar y formalizar la pirotecnia y a los fabricantes y vendedores de pólvora para que esto se haga en condiciones de absoluta seguridad y solo se venda en determinadas circunstancias y a determinadas personas”, explicó.

Dijo además que el proyecto, “crea un fondo cuenta para la prevención de las lesiones y eventuales personas que resulten heridas con el uso de estos elementos".

Los congresistas señalaron que el proyecto de ley se elaboró en concertación con la industria pirotécnica y por eso se espera que pueda ser aprobado antes del mes de diciembre, cuando se desarrollan las actividades de fin de año.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.