"Fue un error": Cámara de Representantes aclara situación con correos de Francia Márquez

Según el Congreso, el correo con la respuestas llegó, pero fue bloqueado por un error del servidor.
Francia Márquez
La vicepresidenta Francia Márquez hospitalizada en Clínica Marly de Bogotá. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes citó esta semana a la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, a un debate de control político para entregar un informe sobre la ejecución presupuestal del 2024 y la proyección para el 2025.

En medio de la sesión, congresistas manifestaron su molestia porque las respuestas del Ministerio de la Igualdad no llegaron, por lo que le hicieron fuertes reclamos a la Vicepresidenta.

Márquez tomó la palabra y respondió que la entidad que dirige sí respondió al cuestionario formulado por los legisladores, sin embargo, el correo a donde enviaron las respuestas rebotó y dejó claro que ese no era su problema.

Lea también: “No es problema mío”: Francia Márquez y su insólita respuesta en pleno debate en el Congreso

“El día de ayer a las 9:22 minutos se envió la respuesta al cuestionario, que rebotó, dos veces lo mandaron y rebotó, eso ya no es problema mío, ni del Ministerio, toca revisar qué pasó con eso, pero no se puede decir que no respondimos, eso no es cierto”, dijo en tono fuerte la funcionaria lo que encendió la polémica en el país.

Este viernes, la Cámara de Representantes le dio la razón a Márquez y reconoció que las respuestas fueron enviadas a tiempo, pero fueron bloqueadas por un error del servidor del Congreso.

“Una vez verificada la plataforma que administra los correos de la Cámara de Representantes (…), se evidencia que efectivamente los correos enviados desde el usuario contacto@ minigualdad.cov.co (…) fueron rechazados debido a una regla de cumplimiento creada anteriormente para mitigar una incidencia de Spam con características similares al correo enviado por ustedes”, se lee en un documento enviado por la corporación al Ministerio de la Igualdad.

De interés: Petro respalda viajes de Francia Márquez y afirma que continuarán para atraer inversión

El Congreso explicó que una vez conocida la situación “se procedió a notificar al administrador de correos, verificar esta situación y se eliminó la regla anteriormente mencionada, la cual dejó de aplicar a partir del 21 de agosto a las 11:23 am, evidenciando que a partir de este momento los correos ingresan correctamente”.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.