Petro respalda viajes de Francia Márquez y afirma que continuarán para atraer inversión

Gustavo Petro defiende los viajes internacionales de Francia Márquez para atraer inversión al país, generando críticas en la oposición.
Francia Márquez y Gustavo Petro
El jefe de Estado aseguró que la agenda internacional de la Vicepresidenta trae inversión al país. Crédito: Collage RCN Radio

El presidente, Gustavo Petro, defendió los viajes internacionales de su vicepresidenta, Francia Márquez y aseguró que lo seguirá haciendo para atraer inversión al país.

El jefe de Estado respondió de esta manera a un artículo del diario El Espectador que reveló que la también ministra de la Igualdad, en dos años de Gobierno ha salido en 17 ocasiones del país, gastando en viáticos 21.568 dólares, que representan más de 86 millones de pesos.

Lea también: MinInterior defendió a Petro tras rifirrafe con alcaldes: "No le pongan tanta tiza"

“Y seguirá viajando más porque cada vez atraemos más inversión, más escucha, más gente que vienen a visitarnos”, señaló el mandatario por medio de su cuenta en X.

El último viaje de Márquez fue a New York para participar de la Plenaria de las Naciones Unidas, en la que se aprobó el 25 de julio como el Día Internacional de la Niña y la Mujer Afrodescendiente.

La Vicepresidenta también estuvo en septiembre del 2023 a varios países de África, entre ellos, Ghana y Kenia en donde participó de la Cumbre Africana del Clima y aprovechó para fortalecer las relaciones diplomáticas entre Colombia y algunas naciones de ese continente.

De interés: Gremios de transportes también se pronunciaron tras las polémicas declaraciones de Petro

Los viajes de Márquez han generado críticas, sobre todo en los sectores de la oposición. La senadora María Fernanda Cabal aseveró que “los nadies deben estar indignados viendo cómo derrocharon en 17 viajes internacionales de Francia Márquez $86'897472. El problema no es que viaje, el tema es que es con nuestros impuestos sin que haya un solo resultado".

El presidente, Gustavo Petro, también ha sido criticado por su agenda internacional. El jefe de Estado ha salido del país en 48 ocasiones, siendo Estados Unidos, Venezuela y Europa los destinos más frecuentes.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.