Pago por gastos de representación seguirá en congresistas que sesionen de forma virtual

No fue aprobada una proposición que reducía el salario de los congresistas durante la virtualidad.
Congreso de la República en Cuarentena / Cuarentena en Bogotá
Así luce el Congreso de la República en cuarentena por coronavirus Crédito: Colprensa

En el Senado fue aprobado en tercer debate un proyecto de ley que reglamenta las sesiones virtuales del Congreso de la República y establece un procedimiento para legislar de manera remota.

Durante la discusión de la iniciativa, no logró mayorías un artículo que buscaba reducir en gran parte el salario a los congresistas, eliminando el pago por gastos de representación a los que decidieran seguir trabajando en la virtualidad.

El senador Alexander López afirmó que como muchos parlamentarios están desde sus casas, no están representando a absolutamente nadie.

Consulte aquí: Pelea en el Senado por legalidad de las sesiones virtuales

Como se está acabando con la presencialidad, no tiene sentido que a los congresistas les paguen gastos de representación, si todos se van a quedar en sus casas, pues para que necesitan gastos de representación (…) Los gastos de representación no constituyen salario y por eso se pueden suprimir”, indicó.

El senador Armando Benedetti, aunque se mostró de acuerdo con esta propuesta, cuestionó a los autores de la misma a quienes retó a devolver gran parte del sueldo recibido en los últimos meses.

“Si ustedes dicen que estamos en una sesión virtual que es ilegal, que no se trabajó estos meses, que no se sesionó, entonces hay que devolver lo que se ganó durante los últimos seis meses, porque si ustedes dicen que aquí no trabajamos, que aquí no hacemos nada, hay que hacerlo, otros en cambio creemos que sí trabajamos”, indicó.

El senador Gustavo Bolívar también defendió esta proposición advirtiendo que “hay que darle un mensaje a la ciudadanía de solidaridad, de empatía. Además, los gastos de representación no constituyen salario y al no constituir salario no estamos desmejorando el salario que es constitucional”.

Le puede interesar: Usted es un hombre ruin”: Iván Cepeda a José Obdulio Gaviria

Sin embargo, el presidente de la Comisión Primera, Miguel Ángel Pinto, advirtió que dicho artículo no podía ser aprobado porque el salario de los congresistas está fijado por Constitución, al igual que el de otros altos funcionarios del Estado.

Hay un tema de derechos adquiridos en materia laboral y no sé si podemos renunciar a nuestro derecho y por vía de igualdad también a todos los que están sesionando de forma virtual, que implicaría a otras ramas como la judicial”, sostuvo.

Además, los congresistas que negaron la proposición advirtieron que la misma violaba el principio de consecutividad de este proyecto y eso hubiera podido viciar el trámite de la iniciativa.


Temas relacionados

Juan Manuel Galán

Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.



Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional