Congresistas se dividen sobre si deben suspenderse campañas tras atentado a Miguel Uribe

Varios precandidatos presidenciales han anunciado desde el pasado sábado la suspensión temporal de sus campañas.
Velatón por la salud de Miguel Uribe Turbay en Modelia
Velatón por la salud de Miguel Uribe Turbay en Modelia Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Desde el pasado sábado, cuando se registró el atentado contra Miguel Uribe en Bogotá, varios precandidatos presidenciales han anunciado la suspensión de sus campañas en solidaridad no solo con Uribe, sino también con su familia.

En las últimas horas, la senadora Paloma Valencia insistió en la misma propuesta y le hizo un llamado no solo a los precandidatos del Centro Democrático, sino a los demás partidos políticos y campañas a hacer lo mismo.

Lea también: Paloma Valencia pide suspender candidaturas hasta que se recupere Miguel Uribe

Congresistas de diferentes vertientes dividen opiniones en torno a esta iniciativa. Algunos respaldan la propuesta, como es el caso de María José Pizarro, senadora del Pacto Histórico, que también es precandidata presencial y quien ya había suspendido su campaña desde hace varios días.

“Desde el pasado 09 de junio informé públicamente que suspendía cualquier actividad de camp0aña en respeto por esta situación, en atención a un principio fundamental que debe regir en Colombia, que es la defensa de la vida, así que por mi parte esta posición ya está asumida”, indicó.

El precandidato Gustavo Bolívar también ya había anunciado la suspensión de su campaña y se mostró dispuesto a alargar el periodo de suspensión.

“Estoy de acuerdo con congelar las campañas políticas. Hace dos días había expedido un comunicado en el que informaba que mi campaña suspendía agenda y cualquier actividad política por dos semanas, pero sí es necesario alargar ese periodo en solidaridad con la tragedia que ha sufrido Miguel Uribe, no tengo problema en hacerlo”, manifestó.

El senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa también apoya esta propuesta y dijo que “todos los mensajes y las acciones de solidaridad y apoyo a Miguel Uribe, su familia, seguidores y si la posibilidad de no avanzar en las campañas es una muestra de ese afecto y respaldo, estoy de acuerdo y respaldo la iniciativa”.

El senador Enrique Cabrales, del Centro Democrático, dijo que los candidatos hoy no tienen garantías. “Hoy los candidatos, ni la oposición tienen garantías de seguridad y estoy de acuerdo con esa propuesta y mientras el Gobierno no garantice la vida y seguridad de los candidatos y de su familia y no muestre respeto por la oposición, las campañas deberían suspenderse”.

El senador Carlos Abraham Jiménez dijo que las condiciones no están dadas en este momento para poder hacer política. “Es muy complejo hacer política en este momento, lo que no entienden es que puede haber un plan de personas que coinciden con las ideas políticas del presidente y lo que quiere es crear un ambiente de caos para podernos llevar a una conmoción interior y por lo tanto decretar que no haya elecciones en el 2026”, dijo.

Gustavo Moreno, senador de la coalición Verde Centro Esperanza, dijo que no se puede utilizar esta tragedia para hacer política. “Lamentamos mucho la tragedia por la que está pasando Miguel, pero algunos precandidatos presidenciales no pueden coger la clínica Santa Fe como sede de campaña, de carroñería política, el mejor homenaje son nuestras oraciones para que Miguel Uribe vuelva al Congreso de la República”, indicó.

El senador y precandidato uribista Andrés Guerra, respalda la propuesta de Paloma y dijo: “es lo mínimo; creo que ahora no hay ambiente, no hay intención, no hay actitud de continuar en un proceso que debe concentrarse en la oración para que Miguel pueda salir adelante”.

Consulte aquí: Paola Holguín apoya propuesta de pausar candidaturas: "La campaña en este momento no me interesa"

Sin embargo, hay otros sectores políticos que advierten que no es conveniente caer en la idea de que se sebe suspender el debate político y electoral, porque eso es lo que quieren los violentos.

El senador del Partido Liberal Alejandro Chacón, dijo que “las circunstancias y dificultades no hacen que la democracia pare, tiene que continuar con mayor entereza, fortaleza y compromiso y es lo que debe hacer el Congreso y la política, en honor a este dolor tan grande que sentimos, a defender la democracia, el equilibrio de poderes, la independencia y eso es lo que yo creo que quiere Miguel”.

En esto coincide la senadora del Partido de la U Norma Hurtado, quien aseguró que los hechos violentos que se han presentado en los últimos días, como el atentado contra Miguel Uribe y los hechos de violencia en algunas regiones como Cali, Valle del Cauca y Cauca.

“La democracia no se puede frenar, hay que seguir construyendo país, respaldar las instituciones, hay que acompañar a alcaldes y gobernadores que están poniendo el pecho en los territorios”, manifestó.

El senador Germán Blanco, del Partido Conservador, dijo que no es factible la suspensión de los cronogramas electorales, ni para el Congreso, ni la Presidencia de la República.

“Creo que el país tiene que seguir su curso, es la mejor forma de solidarizarnos con los hechos y enfrentar con contundencia lo que queremos derrotar, recuperar el Estado, recuperar el Gobierno, que es lo que pregonamos desde el centro y la derecha, recuperar la confianza en las instituciones, en la ciudadanía, salvaguardar la democracia y trabajar para que el Estado garantice la vida y la seguridad de todas las personas”, dijo.

Le puede interesar: Sectores políticos convocan “marcha del silencio” en apoyo a Miguel Uribe

La senadora Sandra Ramírez, de Comunes, también rechazó la propuesta de Paloma Valencia, diciendo que “eso contraviene la democracia y la contraviene porque hay que generar espacios de participación en todos los sentidos para avanzar en lograr una sociedad más incluyente, participativa, no polarizada, no que estigmatice, sí que desarrolle y ahora con las campañas necesitamos mayores garantías”.

Otros precandidatos presidenciales como Mauricio Lizcano, David Luna y Claudia López, también han puesto un alto en su carrera presidencial, en solidaridad con el senador Miguel Uribe.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.