Paola Holguín apoya propuesta de pausar candidaturas: "La campaña en este momento no me interesa"

La senadora Paola Holguín vio con buenos ojos la propuesta que lanzó su colega Paloma Valencia en La FM de RCN.

La senadora Paola Holguín, del partido Centro Democrático, se pronunció este martes en La FM de RCN Radio sobre la propuesta planteada más temprano por su copartidaria Paloma Valencia, quien sugirió suspender temporalmente las campañas presidenciales como acto de protesta por la falta de garantías electorales tras el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Lea también: Paloma Valencia pide suspender candidaturas hasta que se recupere Miguel Uribe

Durante la entrevista, Holguín expresó que, si bien no descarta la propuesta, actualmente la prioridad del partido está centrada en la recuperación de Uribe y en el trabajo legislativo ante las reformas que cursan en el Congreso. “Nosotros en este momento estamos concentrados en la recuperación de Miguel, que para nosotros es lo más importante, y en mantener nuestro trabajo en el Congreso”, afirmó.

La senadora reiteró su compromiso con el calendario electoral y con el cumplimiento de los plazos establecidos por la Constitución, al asegurar que “tiene que darse un proceso electoral transparente en las fechas definidas, y tal como establece la Constitución pues "Gustavo Petro tiene que abandonar la Presidencia el 7 de agosto del 2026 a las 3:00 de la tarde”.

Paola Holguín también suspendería su campaña

Al ser consultada sobre la posibilidad de suspender su propia campaña presidencial, Holguín señaló que no tendría inconveniente en hacerlo, y dejó claro que su interés principal no está en la contienda electoral, sino en la atención a los territorios afectados por la violencia. “Yo no tengo ningún problema. Yo creo que la campaña en este momento a mí no me interesa. A mí me interesa que el Gobierno ponga los ojos en el Valle del Cauca, en Cauca, en tantos territorios de Colombia donde tenemos compatriotas sufriendo”, explicó.

En ese sentido, la senadora insistió en que el enfoque del partido está puesto en proteger la democracia y las instituciones, más que en la actividad proselitista. “Nosotros tenemos el corazón y la fuerza puesta es en la clínica con Miguel. Lo demás se irá arreglando en el camino. Hoy para nosotros la prioridad es Miguel”, añadió.

Además, Holguín habló sobre la convocatoria a la “marcha del silencio”, una manifestación nacional promovida por su colectividad y abierta a todos los ciudadanos, sin distinción de partidos o ideologías. El propósito de esta movilización, prevista para el próximo domingo, es reflexionar sobre la importancia de la democracia, la institucionalidad y la vida en Colombia. “Estamos invitando a todos los colombianos para que salgamos este domingo en la marcha del silencio. Es una marcha para hacer un alto en el camino y reflexionar”, indicó.

La senadora también recordó que el país atraviesa una coyuntura crítica, con una creciente violencia que afecta a candidatos, ciudadanos y a miembros de la fuerza pública. En esa línea, señaló que esta marcha busca enviar un mensaje de unidad frente a los violentos. “Miguel logró que todos los colombianos, sin distinción, nos uniéramos en oración por él. Y ahora también estamos pidiendo que todos unidos salgamos a manifestarle a los violentos que no nos van a arrodillar”.

Vea después: "Personas que hacen evaluaciones de riesgo no tienen entrenamiento ni idoneidad": Juan Carlos Pinzón

Holguín concluyó con un mensaje esperanzador sobre el estado de salud de Miguel Uribe, luego de que el último parte médico hablara de una posible mejoría. “Los milagros existen y nosotros vamos a ver un milagro. Colombia lo merece y él lo merece”, dijo.

La propuesta de Paloma Valencia, que será presentada formalmente al partido, busca generar presión política para exigir al Gobierno mayores garantías electorales de cara a los comicios de 2026, en un contexto marcado por hechos de violencia y amenazas a precandidatos. Mientras tanto, desde el Centro Democrático se reafirma el compromiso con la democracia, la defensa de la vida y el respeto a la institucionalidad.


Pacto Histórico

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.
Congresistas del Pacto Histórico se reunieron con el registrador Hernán Penagos para afirmar su compromiso con la transparencia electoral.



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario