Congresistas renovarán carros blindados: gastarán más de $25.000 millones

Entre Senado y Cámara, en total se invertirán 110.000 millones para la movilidad de los congresistas.
Carro blindado
Carro blindado Crédito: Freepik

Luego de que la Cámara de Representantes suscribió un convenio con la Unidad Nacional de Protección (UNP) que asciende a más de 84.000 millones, para renovar el alquiler de los vehículos blindados asignados a los parlamentarios de esa corporación y los secretarios de las Comisiones Constitucionales, también se conoció que el Senado de la República hizo lo mismo.

En el caso del Senado se trata de dos convenios con la UNP, uno por alrededor de 25.600 millones de pesos y otro por alrededor de 1.182 millones, para garantizar la seguridad y movilidad de los legisladores.

Lea también: Congreso renovará carros de parlamentarios

Dicho convenio culminará el próximo 31 de julio de 2024, lo que quiere decir que después de esa fecha tendrá que suscribirse un nuevo contrato para lo que resta del año.

Contrario a lo que se señala en el convenio de la Cámara, en el Senado no se sabe cuántos vehículos deberán ser reemplazados, pero lo cierto es que muchos tendrán que renovarse por cuenta de que algunos modelos ya son antiguos.

Así las cosas, en total el Senado y la Cámara de Representantes gastarán este año alrededor de 110.000 millones de pesos para garantizar la movilidad y seguridad de los congresistas y podrían ser más, ya que el Senado seguramente suscribirá otro contrato a mediados de este año.

Consulte aquí: Gobierno gastará más de $1 billón en carros blindados

Según fuentes del Congreso, dichos convenios tienen que renovarse cada año, pero eso no significa que se vaya a cambiar toda la flota de vehículos, sino que se establecen nuevas reglas en cuanto al modelo de cada uno de los carros, que no pueden ser tan viejos para poder cumplir con los estándares de protección de los funcionarios.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.