Congresistas que no votaron para circunscripciones de paz enfrentarían hasta 15 años de sanción

El procurador Fernando Carrillo anunció que revisa las asistencias de los congresistas que no votaron en la sesión del Congreso cuando de definía las circunscripciones de paz.
Congreso-Colprensa-LA-FM.jpg
Congreso de la República / Colprensa

Carrillo dijo que las inasistencias injustificadas acarrean sanciones graves “a todas las escalas de amonestaciones y sanciones más severas, pero lo que es claro es que hay un mecanismo de responsabilidad política y acá también debe haber responsabilidad social”.

En total fueron 42 los congresistas que se ausentaron en las votaciones para las circunscripciones de paz, ellos habrían violado el reglamento del Congreso.

Al respecto, el exprocurador Jaime Bernal Cuellar, dijo que las sanciones podrían ir hasta los 15 años. “Cuando se trata de destitución, habría hasta 15 años de inhabilidad”.

Explicó que la Procuraduría puede poner sanciones disciplinarias, pero sí se comprueba que los senadores no asistieron a seis o más sesiones, sin justificación, el Consejo de Estado puede decretar pérdida de investidura.

“Las mesas directivas de Senado y Cámara están obligadas a poner en conocimiento del Consejo de Estado los hechos o situaciones que conozcan que puedan constituir causal de pérdida”, agregó.

“Los congresistas pueden perder la investidura por violación al régimen de inhabilidades e incompatibilidades o del régimen de conflicto de intereses o por la inasistencia en un mismo periodo de sesiones, a seis reuniones plenarias en las que se voten proyectos de acto legislativo, de ley o mociones de censura”, señala la ley.

Sobre la pérdida de investidura, la ley señala que “puede ser instaurada de dos maneras: puede iniciarla cualquier ciudadano, presentarla en cualquier tiempo y la única condición es que no haya sido presentada, ni negada, ya que no puede volver a presentarse el mismo tipo de causal”.


Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo