Congresistas del Polo donarán su aumento de sueldo a médicos del Chocó

El Polo Democrático dijo que ese departamento es uno de los que mayor crisis enfrenta.
Iván Cepeda, senador del Polo Democrático
Iván Cepeda, senador del Polo Democrático Crédito: Colprensa

Luego que varios sectores señalaran que legalmente no se puede renunciar al aumento salarial que reciben los altos funcionarios del Estado, algunos congresistas afirmaron que donarán lo recibido por el año 2020 que acaba de terminar.

Legisladores del Polo Democrático anunciaron que los cerca de 20 millones de pesos retroactivo que recibirán por el incremento del año anterior, lo entregarán al personal de la salud que labora en el departamento de Chocó.

Le puede interesar: Uribe desautoriza participación del Centro Democrático en las revocatorias

Los parlamentarios afirmaron que los trabajadores de la salud de esta región del país no solo han tenido que enfrentar dificultades por los contagios de covid-19, sino también por la ola invernal y por el accionar de grupos armados ilegales que operan en la región.

“En el momento en que se haga efectivo el pago retroactivo del aumento salarial que ha decretado el Gobierno, la bancada del Polo Democrático en el Congreso ha tomado la decisión de entregar esos recursos en forma inmediata al personal de salud del sistema hospitalario en el departamento del Chocó”, indicó el senador Iván Cepeda.

El congresista indicó que “allí hay un gravísimo problema en materia de recursos para el sistema de salud que se ha agravado por el hecho de que ese departamento ha sufrido el impacto de la ola invernal que ha tenido lugar en los últimos meses”.

Lea también: Revocatorias en Bogotá y Medellín no contarán con respaldo de Petro

La oposición seguirá insistiendo en el impulso de una iniciativa en el Congreso de la República encaminada a reducir el salario que reciben los altos funcionarios del Estado.

“Seguiremos haciendo esfuerzos por lograr la rebaja o reducción salarial de los congresistas”, manifestó Cepeda.

Otros congresistas están preparando un proyecto para congelar o disminuir estos sueldos que ya superan los 34 millones de pesos mensuales.

Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico