Congresista admitió que consume marihuana: “Hace 25 años fumo y soy un buen profesional”

Las declaraciones de un representante a la Cámara se volvieron polémicas en el debate de legalización del cannabis de uso adulto.

En la plenaria de la Cámara de Representantes realizada el martes 11 de octubre, se le dio el visto bueno, en segundo debate, al proyecto de ley que busca la regulación del cannabis de uso adulto. Esta iniciativa debe continuar la discusión en el Congreso hasta alcanzar los ocho debates.

Sin embargo, en medio de la sesión, el representante Daniel Carvalho confesó que lleva 25 años fumando marihuana y defendió su consumo responsable.

“Hace 25 años fumo marihuana y eso no me ha impedido graduarme como ingeniero civil con las mejores notas, de dos maestrías con las mejores notas, ser buen hijo, buen amigo, buen profesional y ser tres veces elegido, por votación popular, a diferentes cargos", afirmó.

Le puede interesar: Avanza a tercer debate el proyecto que regula el cannabis de uso adulto

Carvalho señaló que el consumo no le ha afectado su salud, pero sí tenía que bajarle a otras cosas como la sal, azúcar, café y al cigarrillo.

“La semana pasada, como cada año, me hice 18 exámenes médicos. El doctor los revisó y me dijo que estaba muy bien. Me dijo que tenía que bajarle a la sal, al azúcar, al café y al cigarrillo. Yo le pregunté: ¿y la marihuana?, y me dijo: ‘Tranquilo’”, expresó.

El legislador dijo que por su consumo no ha tenido problemas con la ley, pero que la estigmatización por tener rastas y su cabello largo sí le ha hecho daño.

“A mí el consumo de la marihuana no me ha hecho daño, no me ha llevado a problemas con la ley, ¿sabe qué me ha hecho daño? la estigmatización de personas que piensan que por tener el pelo así o por fumar marihuana soy un peligro para la sociedad, cuando no lo soy”, recalcó.

Lea también: Senado aprobó en segundo debate la reforma política

Además, manifestó que el problema en el país es la falta de información porque las personas cuando son adultas pueden tomar sus propias decisiones.

“Lo que nos ha hecho daño, señores, es la falta de información, porque la mata no mata, lo que nos mata es la estigmatización, la persecución, la falta de información y el hecho de que sigan pensando que adultos, como somos, no podemos tomar nuestras propias decisiones”, declaró.


Temas relacionados

Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico