Condenados por narcotráfico o secuestro podrían ser indultados: polémica propuesta del Pacto Histórico

El representante a la Cámara del Pacto Histórico, Alirio Uribe, dio detalles sobre esta polémica propuesta de secuestros y amnistías.
El senador del Pacto Histórico que tiene en riesgo su curul en el Congreso
Crédito: Collage RCN Radio

El actual Congreso de la República ha generado mucha polémica por querer otorgar facultades del Gobierno de dar indulto o amnistía a algunas personas que hayan cometido delitos en el marco de la paz total.

Le puede interesar: Reforma laboral: ¿quién dejó hundirla?

Por ejemplo, durante la prórroga de la Ley de Orden Público que se tramitó hace algunos meses en el Congreso se incluyeron dos artículos a última hora para que el presidente Gustavo Petro tuviera facultades especiales para indultar o amnistiar a miembros de la Primera Línea involucrados en la presunta comisión de delitos durante las protestas.

Finalmente, esos artículos fueron eliminados debido a la gran controversia. A pesar de esto, la bancada del Pacto Histórico quiere insistir con el tema de la amnistía e indulto a algunos criminales.

El representante a la Cámara del Pacto Histórico, Alirio Uribe, anticipó que se busca dar amnistías o indultos a las personas que están condenadas con delitos relacionados con el narcotráfico y secuestro.

“Para facilitar los procesos de paz. Tenemos obstáculos constitucionales que impiden que haya amnistías o indultos por delitos como secuestro o asociados al narcotráfico. Hay que quitar ese palo en la rueda para avanzar en la paz con el ELN y demás grupos armados”, dijo Uribe durante la rendición de cuentas que hizo la bancada del Pacto Histórico en la Plaza Bolívar

Este beneficio solo aplicaría para quienes participen de manera activa en procesos de paz con el Estado.

El nuevo proyecto de ley sería presentado después del 20 de julio.

Indulto y amnistía en Colombia

Primero se deben diferenciar estos dos conceptos. El indulto implica el perdón de la pena, y la amnistía implica el perdón del delito.

Esta primera diferencia hace que, en la práctica, solo se pueda indultar la parte de la pena que la persona indultada aún no haya cumplido; en cambio, en el caso de la amnistía, puede ocurrir que se rehabilite a la persona que recibe la amnistía, en cuanto a derechos ya perdidos se refiere.

Así, se trata de dos términos relacionados con el ámbito jurídico y legal, que hacen alusión a una supresión de las penas o los delitos de las personas condenadas.

Le puede interesar: Pacto Histórico denunciará al fiscal Barbosa ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara

Cabe recordar que actualmente en Colombia solo son objeto de amnistía e indulto los delitos relacionados con el desarrollo de la conducta de rebelión cometidos con ocasión del conflicto armado, los delitos en los que el sujeto pasivo es el Estado.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.