Concejo de Bogotá: Informe de “Concejo Cómo Vamos” no se ajusta a la realidad

concejolafm3.jpg
@ConcejoDeBogota

Foto suministrada a LA F.m.

El concejal Emel Rojas obtuvo los mejores resultados en el estudio.

Tras conocer las calificaciones obtenidas por el Cabildo Distrital, consignadas en el Informe “Concejo Cómo Vamos”, el presidente del Concejo , Roberto Hinestrosa, hizo un llamado a la verdad e imparcialidad, pidiendo se incluya dentro de la evaluación factores fundamentales del trabajo del Concejo, ya que no se ajusta según él a la realidad que se vive en el Cabildo distrital.

De acuerdo con Hinestrosa, el informe no tiene en cuenta el trabajo de las mesas directivas de las comisiones permanentes, así como el liderado por la mesa directiva de la Corporación, dejando de lado el trabajo normativo que llevo a la Entidad a aprobar más de 10 acuerdos durante el primer semestre del año.

Sesionamos en plenaria 39 veces, el promedio de años anteriores era de 20 sesiones; aprobamos el plan de desarrollo para Bogotá con un presupuesto de $96 billones de pesos en debates que nos llevaron más de 25 horas; posesionamos al Contralor Distrital y a la Personera Distrital a través de un proceso meritocrático nunca antes llevado a cabo; se conformaron 12 comisiones accidentales para estudiar detalladamente temas de gran importancia para la ciudad y se crearon dos subcomisiones de vigilancia y control con las que se ha hecho seguimiento a la creación de las Secretarias Jurídica, y de Seguridad, la reorganización del sector salud y la fusión de ERU y Metrovivienda, labor que pasó desapercibida para "Concejo Cómo Vamos”, afirmó el Presidente del Concejo de Bogotá.

Finalmente y a pesar de que el informe reconoce que en el primer semestre del año se sesionaron 242 horas más con respecto al mismo periodo del año anterior, la calificación en participación de concejales miembros de mesas directivas y quiénes son los que lideran las sesiones del Concejo quedó con bajo desempeño, lo cual no corresponde con la realidad.


Temas relacionados

Gobierno

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.
Fallo obliga a la Universidad San José a revelar los títulos académicos de Juliana Guerrero



Federación Médica Colombiana critica demora del debate de la reforma a la salud

Los profesionales de la salud exigen un debate transparente y urgente sobre la reforma al sistema de salud.

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco