Con proyecto buscan que días sin carro y de pico y placa se descuenten del impuesto vehicular

Esta iniciativa será socializada de con la ciudadanía.
Día sin carro y moto en Bogotá
Día sin carro y moto en Bogotá Crédito: Secretaría de Movilidad de Bogotá

En el Congreso de la República insistirán en un proyecto de ley que en la práctica busca reducir el cobro del impuesto vehicular, sobre todo en ciudades como Bogotá en donde las restricciones de movilidad son más estrictas.

La iniciativa, impulsada desde el Centro Democrático, busca descontar del cobro de este gravamen los días sin carro y los días de pico y placa, que son jornadas en las que los ciudadanos no pueden utilizar su vehículo.

Le puede interesar: Decreto con las funciones que asumirá Gustavo Petro en regulación de servicios públicos está listo

El representante Christian Garcés afirmó que estos días se han convertido en las mayores injusticias tributarias que los colombianos deben asumir, como ocurrió esta semana en la capital del país, en donde los ciudadanos que tenían determinadas placas solo pudieron utilizar su carro una vez.

“Los días sin carro y los días de pico y placa se convirtieron en una gran injusticia tributaria. A los contribuyentes se les está haciendo un cobro 'full' del impuesto automotor, aunque no puedan usar sus vehículos. El mejor ejemplo de ese abuso es lo que está pasando en Bogotá, donde tenemos personas que sólo podrán usar el carro una vez en la semana”, indicó.

Este es un problema que debe ser solucionado en el Congreso para que por ley protejamos el bolsillo de los colombianos que están dispuestos a contribuir, pero con justicia tributaria”, añadió el congresista.

Advirtió que el cobro del impuesto automotor debe regularse de acuerdo a las restricciones que existen en el orden nacional, departamental, distrital y municipal y, de esta manera, lograr una reducción de alrededor del 32% en el costo de esta obligación.

Consulte aquí: Roy Barreras dijo que no se le puede entregar el control del territorio a las bacrim

“Nosotros esperamos que el Congreso respalde este proyecto del Centro Democrático, de autoría de Andrés Forero, y que los alcaldes entren en razón para que el impuesto vehicular se pague sobre los días que realmente se puede usar el carro”, manifestó el legislador.

Explicó que "estamos hablando de lograr una reducción del 32% de lo que se está pagando hoy; es un cobro totalmente injusto el que se le está haciendo a la gente que, además, tiene que asumir gastos adicionales en transporte los días que no les permite usar el carro".

La idea es que esta propuesta legislativa sea socializada con la ciudadanía y con los mandatarios locales, durante las audiencias públicas que se citarán en el Congreso.

Otras noticias

Las vacas y su caca: Dos cosas sagradas en la India


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.