Compromisarios de Uribe y Pastrana tienen listos los primeros acuerdos

Esas reglas pueden estar relacionadas con los requisitos ya impuestos por los compromisarios para que el aspirante no tenga inhabilidades, ni investigaciones.
COLP_158234.jpg
Alejandro Ordóñez, Iván Duque, Marta Lucía Ramírez - Colprensa

Los delegados de los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana están ultimando detalles de un documento conjunto que expedirán en las próximas horas con los primeros acuerdos logrados de cara a las elecciones presidenciales.

LA FM conoció que la decisión contendrá los puntos programáticos fijados por los dos exmandatarios, los elementos sobre los que ya hay consenso y las reglas para los candidatos que decidan aspirar dentro de la coalición.

Esas reglas pueden estar relacionadas con los requisitos ya impuestos por los compromisarios para que el aspirante no tenga inhabilidades, ni investigaciones, que no haya sido condenado, que no tenga conflictos de interés, que comparta los principios de la alianza, que no haga parte de otra campaña política en caso de no ser elegido como el candidato único, entre otros.

Iván Duque, candidato presidencial del Centro Democrático, había pedido oficialmente a los líderes de la coalición concentrarse en el diseño de las propuestas programáticas, antes de los detalles de mecánica electoral.

El exprocurador Alejandro Ordóñez había planteado unos postulados relacionados con la no impunidad, el rechazo a la elegibilidad política de criminales de lesa humanidad y el desmonte de la llamada ideología de género, como sus inamovibles para estar en la alianza Uribe-Pastrana.

Sin embargo, aún no se ha logrado un acuerdo sobre el mecanismo de elección del aspirante presidencial único. El grupo de Pastrana ha insistido en la realización de una encuesta, mientras el Centro Democrático ha planteado la participación en la consulta interpartidista el próximo 11 de marzo.

Marta Lucía Ramírez ha pedido una reunión urgente entre los exmandatarios para definir pronto el método de elección del candidato.

Molestia con Alejandro Ordóñez

Fuentes también indican que hay molestia en algunos integrantes del grupo político liderado por Andrés Pastrana con Alejandro Ordóñez, por los acercamientos que ha tenido con el Partido Conservador.

Camilo Gómez, uno de los compromisarios de Pastrana, afirmó en las últimas horas que “nadie entiende porque @A_OrdonezM pide ingresar a la Alianza y a la vez busca a los mermelados de @soyconservador para ser su candidato”.

Consideran que el exprocurador podría estar"pescando en río revuelto" al tener conversaciones de un lado y de otro cuando están a punto de tomar decisiones importantes.


Daniel Quintero

Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.
Daniel Quintero volvió a recibir una mala noticia en la tarde de este jueves, de cara a su candidatura presidencial para las elecciones de 2026.



Juan Daniel Oviedo dice que la izquierda no lo ha invitado a una coalición

El exfuncionario ha sostenido conversaciones con César Gaviria y Álvaro Uribe, quienes están armando una alianza de oposición.

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.