Comisión de Paz no adopta posición sobre protocolos con ELN

La corporación emitió un comunicado exigiendo a esa guerrilla abandonar todas las acciones criminales.
Comisión de Paz del Congreso
Comisión de Paz del Congreso reunida en el monumento "Fragmentos" Crédito: Prensa Roy Barreras

Aunque se esperaba que la Comisión de Paz del Congreso de la República emitiera un pronunciamiento sobre los protocolos establecidos en caso de una ruptura de los diálogos con el ELN, los congresistas no lograron un consenso.

El comunicado final emitido por la corporación señala que esa guerrilla debe abandonar toda práctica criminal y liberar a los secuestrados, si es que quiere en un futuro volver a conversar con el Gobierno Nacional.

Sobre el tema de los protocolos, hubo quien defendiera la tesis de que son compromisos de Estado que deben cumplirse en desarrollo de cualquier negociación.

Lea también: Proponen mesa humanitaria con ELN para lograr liberación de secuestrados

La representante Juanita Goebertus dijo que “nadie nunca iría a una mesa de diálogos si sabe que como resultado de ir a la mesa se le va a capturar. Hay que cumplir esos protocolos mínimos, porque de lo contrario sería darle un portazo a cualquier proceso de paz en el futuro, cuando se den las condiciones”.

Sin embargo, esta posición fue rechazada por integrantes del Centro Democrático que advierten que el presidente de la República está en su derecho de no respetar los protocolos firmados por el gobierno anterior, después de un atentado terrorista.

El senador Santiago Valencia dijo que “sobre el tema de los protocolos no tenemos acuerdo. El hecho de no tomar medidas contundentes y necesarias desde el Gobierno Nacional frente al atentado del ELN nos pone en riesgo, porque el ELN o cualquier otro va a querer seguir poniendo bombas para lograr la atención del Estado”.

Le puede interesar: Chile, país garante de los diálogos, le exige al ELN muestras de paz

En el comunicado final, las Comisiones de Paz de Senado y Cámara solicitan a la guerrilla no dejar de lado el proceso de liberación de la tripulación del helicóptero atacado en el Catatumbo.

“Exigirle al ELN la liberación inmediata de los tres ciudadanos tripulantes del helicóptero que fueron secuestrados el pasado 11 de enero en el Catatumbo, de conformidad con las gestiones humanitarias avanzadas por la Defensoría del Pueblo”, señalan.

Anuncian también que continuarán adelantando gestiones que permitan contribuir en la búsqueda de soluciones a la confrontación que existe entre el Gobierno Nacional y el ELN.

Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.