Comienza la puja interna en el uribismo por las listas al Congreso

Desde el Centro Democrático debaten si las listas al Congreso deberían ser abiertas o cerradas.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

La campaña política para las elecciones del 2026 está comenzando y dentro de los partidos políticos se tienen que tomar decisiones sobre la conformación de las listas al Congreso y sobre su apoyo para la Presidencia de la República.

Dentro del Centro Democrático, que es el principal partido de oposición, comenzó a darse una puja interna sobre si se deberían presentar listas abiertas o cerradas para los comicios legislativos y sobre el mecanismo que debe escogerse para elegir a un candidato único para la Casa de Nariño.

Sobre las listas al Congreso, las posiciones están divididas. Algunos congresistas que por ahora no han querido pronunciarse públicamente, dicen que las listas deberían ser cerradas porque eso fortalecería aún más la bancada el próximo año, mientras que otros defienden la idea de tener listas abiertas para que cada quien consiga sus votos.

Le puede interesar: Polémica por proyecto de transfuguismo que permitiría a congresistas cambiar de partido

Hasta el momento, de manera pública solo se ha pronunciado Sebastián López, actual presidente del Concejo de Medellín y vocero de la colectividad en Antioquia, quien defendió la idea de que se cierren las listas e incluso así se lo solicitó formalmente al expresidente Álvaro Uribe.

“En la circunstancia en la que está Colombia, el Centro Democrático se vuelve a convertir en la esperanza del país. Pero para eso debemos estar unidos en la tarea de recuperar a Colombia, por eso yo le solicito al presidente y al partido que las listas al Congreso, tanto de Senado como de Cámara, sean cerradas, para que podamos estar todos unidos, trabajando en recuperar el país”, dijo.

Pero no solo eso, la campaña presidencial también se está moviendo dentro del uribismo por una carta que recibieron los cinco precandidatos en las últimas horas de varios ciudadanos, en la que les piden acelerar el proceso de escogencia de aspirante único para las elecciones del 2026.

Ante esto, los precandidatos Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Miguel Uribe y Andrés Guerra, emitieron un pronunciamiento oficial en el que anuncian estar dispuestos a concretar un acuerdo y a fijar unos lineamientos próximamente.

Más noticias: Presidente Petro rechaza ataque contra Quintero con polémica frase: “Qué hace esta ‘indiamenta’ acá”

“Continuaremos las reuniones de precandidatos y compromisarios, para determinar la fecha y el mecanismo a través del cual será seleccionado el Candidato. En próximos días se darán a conocer los parámetros y reglas con las que se adelantará el periodo de precampaña”, indicaron.

Se espera que rápidamente el Centro Democrático tome decisiones al respecto, teniendo en cuenta que las consultas internas de los partidos serán en octubre de este año y casi que inmediatamente comenzará el proceso de inscripción de aspirantes al Congreso.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.