Polémica por proyecto de transfuguismo que permitiría a congresistas cambiar de partido

El proyecto está incluido en el orden del día de la plenaria del Senado programada para este lunes.
Congreso de la República
El Congreso recibe nueva consulta popular con 16 preguntas sobre reforma laboral Crédito: Colprensa

Este lunes será clave dentro del Congreso de la República por la discusión de una reforma constitucional que permite el transfuguismo para que los congresistas puedan cambiarse de partido político sin recibir sanciones.

La iniciativa, que se encuentra en sexto debate en la plenaria del Senado, plantea que los parlamentarios podrán renunciar a las colectividades un mes antes de las inscripciones para las elecciones legislativas y postular su nombre por un movimiento político distinto, sin necesidad de renunciar a su curul.

Le puede interesar: Presidente Petro rechaza ataque contra Quintero con polémica frase: “Qué hace esta ‘indiamenta’ acá”

La propuesta ha generado polémica, porque hay sectores que indican que la misma debilitaría el sistema electoral y de partidos en Colombia.

Congresistas del Partido Conservador ya se reunieron para examinar el tema y al parecer, la mayoría está inclinado a no respaldar el acto legislativo, según reveló el senador Nicolás Albeiro Echeverry.

“El partido tiene serias observaciones y preocupaciones, nosotros tenemos un sistema político que tiene muchas partes como el voto preferente, cifra repartidora, umbral, lista única y tocar solo una parte como el transfuguismo, pone en riesgo todo, como la ley de bancadas, la ley de la oposición, esto requiere de una reforma más integral (…) hasta ahora nos preocupa mucho que haya un transfuguismo permanente y no se ha acordado en bancada cual es la posición de votar, pero la tendencia es votar que NO”, dijo.

No obstante, el senador Alejandro Chacón, autor de la iniciativa, salió en su defensa diciendo que los congresistas tienen derecho a estar en el lugar donde más cómodos se sienten y recordó que el espíritu la Constitución del 91 nunca quiso atornillar a los dirigentes políticos.

“El constituyente primario jamás pretendió limitar la fortaleza y el liderazgo individual de aquellos que hacíamos política. Solo en el año 2009, un articulito obligó a que en la política tuvieran que renunciar con anterioridad a entregar su curul un año y siete meses a aquellos que podían pensar o entrar en otra elección. Se hizo con intereses particulares. Lo que pretendemos y queremos es volver a la esencia del constituyente en el fortalecimiento individual de la política que hará grandes los partidos a los que pertenecemos por defender nuestras ideas y nuestras luchas respetando las diferentes tendencias ideológicas”, sostuvo.

Consulte aquí: Name admite reunión con Vladimir Fernández previo a elección de magistrado de la C. Constitucional

La Misión de Observación Electoral (MOE) ha cuestionado durante esta reforma advirtiendo que se debilitarían los partidos políticos y se generaría un caos al momento de organizar las elecciones para el Congreso de la República.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.