Colombia Transparente advirtió que más de 300.000 jurados habrían votado dos veces en las elecciones

Esa entidad denunció que las irregularidades en este proceso electoral empezaron desde la Registraduría Nacional.
Jurados de votación en elecciones al Congreso
Jurados de votación en elecciones al Congreso Crédito: Colprensa

El abogado y fundador de la iniciativa Colombia Transparente, Sergio Alzáte, afirmó que fueron muchas las irregularidades que se cometieron en el pasado proceso electoral al Congreso y las consultas presidenciales.

En diálogo con RCN Mundo, explicó que las irregularidades empezaron desde la propia Registraduría Nacional, tras enviar el perfil de tipos de jurados que escogerían en el procesos electoral.

“En los jurados se encontró que el propio registrador nacional envió el perfil de los tipos de jurados que escogería para que congresistas y candidatos al congreso, para que personas con esos perfiles fueran seleccionadas y que a su vez, les favorecieran sus elecciones”, indicó.

Lea más: Por irregularidades en elecciones a Congreso, Procuraduría abrió investigación contra Alexander Vega

El abogado precisó que esos jurados al parecer votaron dos veces en la misma jornada electoral. “Esto no fue espontáneo, los más de 600.000 jurados de votación de manera deliberada, premeditada y planificada por el registrador, pudieron votar dos veces, es así como más de 300.000 de ellos lo hicieron".

Agregó que "esto se verifica con las actas que se contrastan con las resoluciones de nombramiento en las que votan como jurados de votación en un puesto. Pero en este mismo sitio y en otra mesa, votan como ciudadanos”, explicó.

Apuntó que tras hacer una consulta a varios de esos jurados de votación, encontró que fueron los mismo funcionarios de la Registraduría los que motivaban para que votaran doblemente.

“Los jurados tuvieron un lapso de tiempo entre las 8 de la mañana y la 1 de la tarde como jurados y entre 1 y 3 de la tarde les daban un espacio de tiempo para comer y volver a votar esta vez como ciudadanos", advirtió.

En ese sentido, explicó que "esa auditoría se está haciendo y se ha encontrado que serían 300.000 los jurados que votaron doblemente, pese a las denuncias que se hicieron ante la Fiscalía desde diciembre de estas posibles irregularidades del registrador para alterar la voluntad popular y la realidad de las elecciones, lo que afectó todo el país”, señaló.

El abogado dijo que saber a quiénes favorecieron estas irregularidades, hace parte de las investigaciones que se adelantan en este momento por parte de las autoridades competentes.

“Para las presidenciales se presume y no tenemos la total certeza, de que el beneficiado va a ser a Gustavo Petro. Pero todo eso hace parte de la investigación”, aseguró.

Le puede interesar: Elecciones 2022: Cuánto es el descuento en la libreta militar por votar

Álzate también se refirió a la posible injerencia de de Rusia y Bielorrusia en el proceso electoral y señaló que “hay unas fuentes que nos han indicado que saben de una vinculación de la embajada de Rusia y Bielorrusia con el señor Alejandro Campo Varela, eso está por ser verificado".

Concluyó que "las fuentes nos han indicado esa relación junto con un vínculo con personas de Inglaterra y España que están trabajando en Indra y están preparando un fraude electoral. Todo es materia de investigación y no puedo dar todos los detalles”, sostuvo.


Ministerio de Justicia

Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.
Muchas de las actuaciones del ministro Eduardo Montealegre no habían caído muy bien dentro del Gobierno Nacional.



Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario