Colombia no puede meterse en la "vaca loca" de una Constituyente: Luis Fernando Velasco

El saliente Mininterior dijo que ha tenido esa conversación con el presidente Gustavo Petro.
Luis Fernando Velasco
Luis Fernando Velasco Crédito: Colprensa

El saliente ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, hizo un balance de su gestión en el Gobierno entregando varias pistas frente a lo que fue su relación con el presidente Gustavo Petro y la forma en la que se desarrollaron los temas más espinosos.

Velasco dio a conocer que le ha dicho al mandatario que el tema de la Constituyente requiere tiempo, poco más de dos años con los cuales no cuenta el Gobierno.

Dijo que“cree” que el presidente Petro “no esté en esa tarea”. Añadió que “lo dije mil veces, lo dije en privado, se lo dije a él y lo hablamos con él y el público también lo dije, meter en este momento al país en una Asamblea Nacional Constituyente que no es fortalecer el poder constituyente y eso hay que diferenciarlo”.

“Sería meterle en una vaca loca, nosotros tenemos dos años, la Constitución le da a este gobierno dos años más y yo creo que la prioridad tiene que ser ejecutar las acciones que quedan diseñadas, sacar adelante y bien sacado la reforma pensional”, reiteró.

Lea también: Lista la nueva reforma a la justicia: Gobierno la presentará el 20 de julio

Velasco dijo que la prioridad del Gobierno en el tiempo que le queda es "llegarle a esos dos millones y medio de abuelos que hoy no tienen ninguna posibilidad, ningún ingreso y hacerlos sentir parte de nuestra sociedad, hacerles sentir nuestra solidaridad, acelerar la reforma agraria, construir más casas, construir más acueductos".

El tema del poder Constituyente es la prioridad del presidente Petro, incluso lo mencionó al comunicar la salida de su ministro del Interior: “El próximo ministro del interior, realizará los contactos necesarios para que se concrete el poder constituyente en este o el próximo Gobierno”.

La salida del ministro aún tiene un capítulo por escribirse, pues Petro no ha nombrado reemplazo en la cartera. Se suma a la salida del ministro de Justicia, Néstor Osuna, y de Agricultura, Jennifer Mojica.


Gustavo Petro

"Gobierno Petro es alcahueta con bandidos del Valle de Aburrá": concejal de Medellín

Alejandro De Bedout dijo que Medellín "no necesita mesas de paz con bandidos", y muchos menos financiadas con recursos públicos.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria.

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026