Elecciones en Venezuela: Colombia no enviará observadores electorales

El canciller Luis Gilberto Murillo entregó detalles del por qué de la decisión.
Nicolás Maduro y Gustavo Petro
Nicolás Maduro y Gustavo Petro (imagen de referencia) Crédito: Presidencia

Al margen del anuncio del régimen de Nicolás Maduro de retirar la invitación a la Unión Europea para que enviara observadores a las elecciones presidenciales de julio, el Gobierno colombiano confirmó que no enviará personal para acompañar los comicios por falta de tiempo en la organización.

“Teníamos la intención de poder enviar unos observadores técnicos, tuvimos conversaciones con la MOE y con Alejandra Barrios para hacer esa observación. Sin embargo, por el tiempo, no se podía estructurar una observación", dijo el canciller Luis Gilberto Murillo.

Sin embargo, Murillo sí confirmó el viaje de algunas personalidades públicas al vecino país, sin entregar mayores detalles, para acompañar los comicios que se prevén se celebren el 28 de julio de 2024.

Por su parte la ONU "está evaluando" la posibilidad de enviar observadores electorales para los comicios presidenciales de Venezuela, dijo este jueves el portavoz de la Secretaría General de la entidad, Stéphane Dujarric.

Lea también: Colombia renueva convenio de la OEA en los procesos de paz

En un comunicado, Dujarric precisó que fue el Gobierno de Venezuela el que el pasado 7 de marzo invitó formalmente a un panel de expertos para que hagan la observación de los comicios.

El miércoles, Venezuela anunció que retiraba una invitación similar que había hecho a la Unión Europea, en respuesta a la decisión de la entidad geopolítica de ratificar días atrás un paquete de sanciones contra altos funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro.

En cuanto a la invitación a la ONU, el portavoz puntualizó que no se trata de una "misión de observación", que necesita un mandato del Consejo de Seguridad, sino que tiene un nivel menor de 'panel de expertos', quienes "no publican comunicados sobre el desarrollo del proceso electoral ni su resultado".

El candidato opositor a la Presidencia de Venezuela Enrique Márquez calificó este jueves de "retroceso" que el Consejo Nacional Electoral (CNE) suspendiera la invitación a la Unión Europea (UE) para el envío de una misión de observación electoral.

Lea también: Caso Uribe: estos son los dos primeros imputados por soborno a testigos

"El hecho de que el Gobierno, el CNE, la Asamblea Nacional (Parlamento) no muestren voluntad política para la observación internacional no es cualquier cosa. Es un hecho de un retroceso importante, porque bastante que nos costó a los venezolanos (...) tener la observación internacional", dijo Márquez en una rueda de prensa.

El pasado 28 de mayo, el CNE retiró la invitación debido a que la UE ratificó las sanciones a miembros del Gobierno y el partido oficialista, lo que supone, según el presidente del entre electoral, Elvis Amoroso, un "incalculable daño patrimonial que se ha ocasionado al pueblo, afectando a la salud de niños y ancianos", pese a que la población no se ve perjudicada por dichas medidas, que son estrictamente personales.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.