Coalición de la Esperanza y Alianza Verde se separan

Los precandidatos de centro anuncian que se reunirán con el Comité del Paro Nacional.
La Coalición de la Esperanza en la Casa de Nariño
Coalición de la Esperanza presenta propuesta de seguridad y convivencia a la ciudadanía Crédito: Alianza Verde

Un comunicado de la Coalición de la Esperanza señala que esta colectividad espera que el partido de la Alianza Verde pueda solucionar las diferencias internas, para que haya una integración más adelante y poder trabajar ambas fuerzas por la Presidencia de la República en el 2022.

Es decir, los precandidatos Jorge Robledo, Sergio Fajardo, Juan Fernando Cristo y Juan Manuel Galán deciden apartarse de la Alianza Verde en la carrera por la Presidencia de la República, hasta tanto el partido defina posiciones claras con el ala petrista de la colectividad.

“La participación activa de la Alianza Verde en la Coalición es muy importante y por ello respetamos profundamente sus discusiones internas, que entendemos necesitan un tiempo prudente. Mientras tanto, avanzaremos en una agenda para contribuir en la superación de la crisis nacional y esperamos que pronto ellos puedan incorporarse plenamente a las tareas de la coalición, que tienen como propósito fundamental impulsar las transformaciones sociales que Colombia requiere con urgencia”, señala uno de los puntos del comunicado.

Le puede interesar: Revuelo político por los cambios en el gabinete de Iván Duque

Los precandidatos de la Alianza Verde Carlos Amaya, Camilo Romero, Sandra Ortiz, Iván Marulanda, Antonio Sanguino y Jorge Londoño continuarán haciendo campaña pero apartados de la Coalición de la Esperanza.

Por ahora, no se conoce una decisión de la representante, Ángela María Robledo quien en los últimos días se unió a la Coalición de la Esperanza.

En días pasados se conoció que miembros de esa coalición le expresaron a la dirección de la Alianza Verde su inconformismo por el comportamiento del exgobernador de Nariño Camilo Romero, quien ha manifestado públicamente no estar de acuerdo con varias de las decisiones de los precandidatos de esa coalición y por el contrario se ha mostrado más cercano a Gustavo Petro del Pacto Histórico.

Este 19 de mayo, tanto Camilo Romero como Gustavo Petro se unieron para marchar en la nueva jornada de manifestaciones convocadas por los promotores del paro nacional.

Lea también: "No se trata de burocracia": Contralor defiende proyecto para ampliar nómina del organismo

Mientras tanto, los miembros de la Coalición de la Esperanza anunciaron que dejarán a un lado las actividades de campaña electorales pero que realizarán diálogos regionales en diferentes partes del país con ciudadanos que salen a las calles a protestar.

“El debate sobre ¿qué hacer en Colombia?, requiere de la activa presencia de la Coalición de la Esperanza, fuerza política que demuestra que el país no está obligado a escoger entre dos opciones, sino entre por lo menos tres, en nuestro caso con la capacidad para sacarlo de la polarización extrema y para unirlo –sectores populares, clases medias y empresarios– en torno a los cambios democráticos que se necesitan”, indica la declaración política.

Este lunes los miembros de la Coalición de la Esperanza anunciarán una hoja de ruta sobre los diálogos que iniciarán con el comité del paro, jóvenes y ciudadanía en general.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.