Consejo Nacional Electoral negó revocatoria de candidatura de Federico Gutiérrez

"Seguimos adelante, vamos con toda y vamos a ganar. A cada uno de ustedes les pido el apoyo. Lo necesitamos”, mencionó Federico Gutiérrez
Federico Gutiérrez es hasta el momento y según últimas encuestas el candidato más opcionado en la carrera a la alcaldía de Medelllín. Foto Twitter: @FicoGutierrez
El mandatario también dijo que han cuestionan al Congreso, y habrían enviado $4.000 millones para comprar conciencias. Crédito: foto Twitter: @FicoGutierrez

El Consejo Nacional Electoral (CNE) determinó que Federico Gutiérrez, candidato a la Alcaldía de Medellín por el partido Creemos, no incurrió en la causal de revocatoria de inscripción consagrada en el artículo 2 de la ley 1475 de 2011.

En dicho artículo, se establece la prohibición de la doble militancia afirmando que: “en ningún caso se permitirá a los ciudadanos pertenecer simultáneamente a más de un partido o movimiento político. La militancia o pertenencia a un partido o movimiento político, se establecerá con la inscripción que haga el ciudadano ante la respectiva organización política, según el sistema de identificación y registro que se adopte para tal efecto el cual deberá establecerse conforme a las leyes existentes en materia de protección de datos”.

Lea además: Ataque político contra Fico Gutiérrez por valla publicitaria

Todo se dio a raíz de que el 1 de agosto del presente año el candidato recibió una denuncia de Sergio Mena por supuesta doble militancia, pues según el demandante, el exalcalde de Medellín militaba activamente en el partido Centro Democrático del expresidente Álvaro Uribe y en el partido Creemos que, de hecho, fundó y lidera.

La decisión publicada el 7 de septiembre por medio de la resolución N°773 por el Consejo Nacional Electoral fue bien recibida por el excandidato presidencial que a propósito publicó en su cuenta de Twitter una imagen donde el CNE afirmaba que no había incurrido en doble militancia.

Pese a tantos intentos para impedir nuestra participación democrática de parte los aliados de quienes hoy mal gobiernan a Colombia y a Medellín, seguimos adelante, vamos con toda y vamos a ganar. A cada uno de ustedes les pido el apoyo. Lo necesitamos”, mencionó Federico Gutiérrez acompañando la fotografía.

Más noticias: Mauricio Tobón respalda Federico Gutiérrez: elecciones 2023

Cabe mencionar que, según la última encuesta de Invamer, el 63% de las personas consultadas votaría precisamente por Gutiérrez, ubicándolo como el candidato que lidera la intención de voto en la ciudad, seguido de Juan Carlos Upegui, candidato apoyado por el actual alcalde de Medellín, por el que un 11,2% de personas votarían de acuerdo a datos de la misma encuesta.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.