CNE investigará si comité revocador de Peñalosa violó topes de financiación

Se conoció un informe que fue radicado en la Secretaría del CNEl en el que indica el que comité Unidos Revocamos elevó los topes de financiación durante el proceso de recolección de firmas.
Peñalosa-LA-FM-Colprensa.jpg
Enrique Peñalosa / Colprensa.

El documento firmado por el perito de CNE, Diego Mesa Castillo, indica que existen 10 hallazgos de posibles irregularidades en la contabilidad de la campaña en la que se encontraron posibles alteraciones en facturas.

De acuerdo al informe, el Consejo Nacional Electoral tendría que investigar también un aporte por casi 70 millones de pesos que realizó el sindicato de la ETB, Sintrateléfonos, al comité Unidos Revocamos a Peñalosa.

Según este informe, el comité de la revocatoria no justificó el gasto de casi 30 millones de pesos que se encuentra en la contabilidad del proceso de recolección firmas.

Por su parte, el representante Inti Asprilla afirmó que el Consejo Electoral no puede desconocer la voluntad de miles de ciudadanos que firmaron para que se dé la revocatoria al alcalde Enrique Peñalosa.

"Siempre el Consejo Nacional Electoral ha sido un organismo adverso al proceso de revocatoria del alcalde Enrique Peñalosa, pero yo hago un llamado a la razón, un país con el caso Odebrecht, donde estuvo claro que se compraron votos, no nos vengan a decir, hilando fino, que van a parar un proceso que más que un comité revocatorio, es un sentimiento ciudadano", afirmó Asprilla.

La Registraduría Nacional anunció que se pronunciará sobre el proceso de revocatoria del alcalde de Bogotá cuando la defensa de Enrique Peñalosa haya terminado de revisar las firmas y que el Consejo Electoral tome una decisión sobre la financiación del comité revocador de Peñalosa.


Temas relacionados

Juan Manuel Galán

Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.



Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano