Choque entre Mininterior y registrador por software de escrutinios y transparencia de las elecciones

El registrador Hernán Penagos dijo que habrá garantías de transparencia y acceso al código fuente del software.
Armando Benedetti y Hernán Penagos
Ministro del Interior, Armando Benedetti y registrador nacional, Hernán Penagos. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Durante la comisión de garantías electorales, el Gobierno Nacional expresó preocupación por el manejo del software de escrutinios y la necesidad de que dicho sistema sea completamente estatal, como lo ordenó el Consejo de Estado.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, recordó que dicha orden se emitió en el fallo que le devolvió las curules que había perdido el partido MIRA.

“Ahí lo que se quiere es que el software sea estatal, dice el Consejo de Estado y no sé desde qué punto, desde qué forma el señor registrador y el presidente del Consejo Nacional Electoral para el escrutinio, nosotros podamos implementar o dejar las premisas a un futuro de que eso debe ser así”, indicó.

Lea más: Así fue el proceso de adjudicación del contrato a Thomas Greg para la logística de las elecciones

Dijo que además “la auditoría debe ser independiente”, al igual que “la trazabilidad y la seguridad y la transparencia en la consolidación de datos, sobre todo en el registro y hora de que el usuario lo haga durante el escrutinio, porque ahí es donde hay problema”, añadió.

Ante esta preocupación, el registrador Hernán Penagos respondió y le recordó al Gobierno que el software de escrutinios ya es estatal y se le compró a la empresa Indra en el año 2021. Además, explicó que actualmente es administrado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Más noticias: Comisión de garantías electorales: 13 partidos no acudieron a reunión en protesta contra Petro

“La administración anterior, en cumplimiento del fallo del Consejo de Estado, adquirió el software de escrutinios, de propiedad de la Registraduría y ese se dejó a disposición del CNE para hacer su tarea de escrutinio. En las elecciones pasadas el software fue administrado por el CNE tanto para las elecciones del Congreso y presidenciales”, indicó Penagos.

Además, anunció que habrá medidas de transparencia para garantizar la veracidad del resultado que se dé en las urnas.

Desde ya respondo su inquietud, se va a permitir el acceso al código fuente de ese software. Lo que queremos es absoluta tranquilidad de toda la ciudadanía y ese es nuestro deber y así lo vamos a hacer”, añadió.

También dijo que se contratarán auditorías externas al proceso electoral y a todo el sistema de información para que el conteo y los resultados tengan todas las garantías de transparencia. Anunció que se adquirirá un sistema de ciberseguridad para reducir los riesgos informáticos.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.