César Jerez: en Mocoa "hay mala gestión, mala planificación, actitud politiquera"

El vocero de la asociación nacional de zonas de reserva campesina habló con LA FM de lo que, a su juicio, ha pasado un mes después de la tragedia.
mocoacolprensa.jpg
Uno de los albergues instalados en Mocoa / Foto de Colprensa

Más información sobre la tragedia de Mocoa, en el enlace

Un mes después la tragedia de Mocoa, que dejó más de 300 personas muertas, el panorama en la región parece ser desolador según Cesar Jerez, vocero de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina. Jerez aseguró en LA FM que aún persiste el miedo en los habitantes, ya que en la zona continúa lloviendo. “Hay un elemento sicológico muy fuerte, las personas siguen sin dormir por miedo a que ocurra una emergencia”, aseguró.

Así mismo, el vocero de la asociación nacional de zonas de reserva campesina indicó que el Gobierno habla de superación de la crisis cuando la realidad es otra. “Hasta hoy se reinstaló el servicio de agua potable y es de manera parcial. Además, el Gobierno habla de 300 víctimas y aquí la población habla de 1.000 personas entre desaparecidos y muertos. Eran barrios que estaban habitados en su totalidad por personas desplazadas, en una sola casa, vivían 3 o 4 familias en condición de hacinamiento”.

De igual forma, Jerez cuestionó la el trabajo del ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, al igual que del director de la Unidad de Gestión de Riesgo, Carlos Iván Márquez. “Yo hago una reflexión a la gestión que se ha hecho. Hay una profunda arrogancia por parte del Gobierno, no se ha permitido que la misma gente colabore con la atención de la emergencia”.

Jerez concluyó diciendo que hay una improvisación de soluciones por parte del Gobierno. “Dan subsidios para arriendo, pero aquí en Mocoa no hay donde arrendar, lo que hay que hacer es una reubicación urbana y rural y reorganizar los problemas que dejaron los politiqueros”, aseguró.

Escuche aquí sus argumentos



Temas relacionados

Valle del Cauca

Caso María José Ardila: Autoridades en el Valle hacen un llamado a la ingesta responsable de bebidas alcohólicas

A raíz de la muerte de una joven tras participar de un reto en una discoteca, las autoridades le piden a la ciudadanía evitar exponerse.
Impuestos a licores en Colombia



Indignación en Santander: un caballo muere durante cabalgata en las fiestas de San Gil

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera, quedó grabado en video.

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano