César Gaviria: pérdida de la visa refleja aislamiento internacional de Petro
El jefe del Partido Liberal le exigió al Gobierno una rectificación urgente de su política exterior.

El expresidente César Gaviria, jefe único del Partido Liberal, manifestó su preocupación por el rumbo de las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos. En su declaración señaló que la pérdida de la visa del presidente Gustavo Petro revela “el aislamiento internacional al que Petro conduce al país”.
Gaviria afirmó que “las decisiones del presidente Petro no solo comprometieron a su gobierno, sino también el futuro de toda la nación”.
Le puede interesar: Paloma Valencia anuncia acciones legales contra Petro por acusarla de ser cómplice de falsos positivos
Recordó que Colombia ya asumió la descertificación de Estados Unidos por “el fracaso de la política contra la producción de drogas ilícitas de este gobierno y por el incumplimiento de los compromisos adquiridos con ese país”.
Según dijo, lo ocurrido representó un castigo dirigido al mandatario y no a la nación, a la cual Estados Unidos reconoció por la lucha de su pueblo y el sacrificio de las Fuerzas Armadas.
El expresidente calificó como un hecho grave el retiro de la visa estadounidense a Petro tras sus actuaciones en Nueva York, que no fueron un simple incidente, sino “otro penoso episodio que desnudó la fragilidad y la improvisación de la diplomacia colombiana durante este Gobierno”.
Agregó que estos sucesos evidenciaron la ausencia de “una política exterior seria y estratégica, reemplazada por declaraciones impulsivas que no calcularon sus repercusiones”.
En su comunicado, Gaviria cuestionó la solidaridad de Petro con el presidente venezolano Nicolás Maduro y aseguró que “la creación de la llamada zona binacional solo se ha usado para apoyar a Maduro, sin que exista un verdadero beneficio económico para Colombia”.
También criticó la postura frente a Israel, al indicar que el Gobierno pidió a la comunidad internacional romper relaciones con ese país, pero “nadie lo hizo y Colombia quedó aislada en una postura diplomática estrepitosamente fallida”.
Sobre la descertificación de Estados Unidos, el expresidente recalcó que no fue un asunto menor y calificó este hecho como “una seria advertencia sobre el fracaso de la política de ‘paz total’, que dejó vastas zonas del territorio en manos de organizaciones criminales”.
Consulte aquí: Reforma a la salud se queda sin mayorías: Gobierno admite que “no ve” los votos para aprobarla
Gaviria, a nombre del Partido Liberal, le exigió al Gobierno Nacional “una rectificación urgente de su política exterior” y consideró inadmisible la incitación a la sublevación de las Fuerzas Armadas estadounidenses contra Donald Trump.
Dijo además que ya es hora de recomponer las relaciones con Estados Unidos, que son más importantes para la mayoría de los colombianos que las “recientes acciones electorales y partidistas que violaron la Constitución”.
“La relación con Estados Unidos, en términos históricos, comerciales y estratégicos, es la más importante de nuestro país”, advirtió el jefe del liberalismo en este comunicado en el que pidió al presidente Petro evitar una retórica que calificó como “ajena a los tiempos actuales” y que no refleja el sentir de la mayoría de los colombianos.