César Gaviria lanza críticas contra el contralor (e) por informe sobre EPS

César Gaviria afirmó que el contralor está ignorando de manera deliberada la sentencia de la Corte Constitucional.
César Gaviria
César Gaviria Crédito: Colprensa

No cayó bien en el expresidente César Gaviria el informe que presentó la Contraloría General de la República en el que se advierte que tan solo cinco EPS cumplen con los requisitos técnicos para operar y prestar un óptimo servicio a los pacientes.

Gaviria publicó una dura carta en la que cuestiona al contralor (e), Carlos Mario Zuluaga, por esta información que deja en el ambiente la necesidad de acabar con estas entidades, tal y como lo pretende hacer la reforma a la salud que se tramita en el Congreso.

“Basado en su análisis superficial de la crisis del sistema de salud sin ahondar en sus causas, provoca una fractura aún más del debate sectorial al decir que esta situación lleva a algunos a pensar en que lo que se debe hacer como una posibilidad, es cerrar a las EPS, tal y como lo proponía el Gobierno, o simplemente exigir la conformación de esas reservas a las EPS, en una falsa dicotomía que soslaya la complejidad financiera del sistema”, indicó.

Le puede interesar: Renunció Mauricio Toro, presidente de Icetex

Para el dirigente político, el contralor está ignorando de manera deliberada la sentencia de la Corte Constitucional en la que se advierte que es el Gobierno el que no ha girado los recursos correspondientes a los presupuestos máximos, lo que ha puesto en jaque la estabilidad financiera de estas entidades.

“Mirándolo de forma sistemática, hay razones para creer que la no conformación de las reservas técnicas, no solo es debido a una mala práctica empresarial (sin decir que eso no sea parte del problema), sino un síntoma de una gravísima situación financiera del sistema de salud, que no se soluciona desapareciendo a las EPS y acabando con uno de los grandes logros sociales del país en los últimos treinta años”, sostuvo.

Dijo que la Contraloría General de la República debería evaluar con más cuidado cuál es el origen de la crisis en el sistema de salud, antes de elaborar este tipo de informes que ponen en duda el trabajo que han venido realizando las EPS.

“El objetivo de la Contraloría debe ser el de analizar en detalle las causas de los síntomas de crisis financiera del sistema de salud, no quedarse en la expresión de los problemas sin contexto y, de otra parte, en cuál va a ser la capacidad que tiene el Gobierno para atender a los pacientes. Creo que es evidente que, hasta el momento, esta capacidad es casi inexistente, pues quien sí ha presentado ineficiencias y errores múltiples en el uso de los recursos, es el mismo Gobierno. Hoy por hoy, el Gobierno terminó prácticamente marginado de la administración y escasamente ha empezado tal proceso”, dijo.

Gaviria asegura de manera literal que estamos ante una posible catástrofe social y “muchas personas van a morir”, porque el Gobierno Nacional tomó la decisión de acabar prácticamente con el sistema de salud.

“El Gobierno ha generado una crisis del sistema de salud con sus decisiones de desfinanciar el sistema con la consecuencia, afectando a millones de personas que tendrán que enfrentar cada vez más barreras de acceso a la salud debido a esta situación”, indicó.

Lea también: Laura Sarabia: las ‘súper funciones’ que tendrá en el Dapre

Advierte que el contralor general debería reconocer la complejidad y profundidad de los problemas del sistema de salud y trabajar para tratar de brindar una solución a los retrasos en el pago de los presupuestos máximos, las reservas técnicas y la insuficiencia en las Unidades de Pago por Capitación.



Estados Unidos

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.
Benedetti considera injusto el castigo en su contra



Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.

Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Advierte que esto podría poner en peligro los resultados finales de la consulta popular del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego