El trámite de la consulta popular se acelerará para iniciar la discusión este miércoles: Efraín Cepeda, presidente del Senado

Efraín Cepeda anunció que el Senado iniciará este miércoles el debate sobre la consulta popular, rechazando presiones del Gobierno y defendiendo la democracia.
Efraín Cepeda
Efraín Cepeda, presidente del Senado de la República. Crédito: Colprensa

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, lanzó una fuerte advertencia al presidente Gustavo Petro y a su gobierno, a propósito del trámite de la consulta popular propuesta por el Ejecutivo. En entrevista con La FM de RCN, Cepeda denunció presiones sin precedentes contra el Congreso y convocó a los legisladores a ejercer un voto libre, guiado por la conciencia y no por la intimidación.

“Nunca antes un gobierno había presionado al poder legislativo con tal intensidad, reemplazando el diálogo por confrontación”, dijo Cepeda.
“La democracia no se doblega. El poder legislativo no será un apéndice de otro poder”.

En una carta enviada a los congresistas, el presidente del Senado pidió no dejarse amedrentar y aseguró que el Congreso no se arrodillará ante el Ejecutivo. El mensaje, que calificó como un llamado a la independencia de poderes, coincide con el inicio del trámite de la consulta, que se anunciará formalmente en la plenaria del Senado.

“Tenemos 20 días para tomar una determinación. Espero que el debate se dé con garantías, que hablen los partidos y votemos, como se decide en democracia”, aseguró.

Frente a quienes cuestionan si el trámite será postergado, Cepeda fue enfático: “No va a tener freno de mano, va con acelerador”. Aclaró que incluso es posible aprobar algunas preguntas e improbar otras, o rechazar el paquete completo.

Durante la entrevista, Cepeda también denunció intentos de compra de votos con burocracia y beneficios, aludiendo a la llamada “mermelada”.

“Este es un hecho histórico que está por encima de cualquier tentación. Sería vergonzoso que en la historia quedara que un congresista votó por un puesto”, afirmó.
“No podríamos mirar a los ojos a nuestros hijos si cedemos ante esas prácticas”.

Consultado por el ambiente al interior del Congreso, dijo que varios partidos ya han expresado su postura y que espera que las bancadas tomen decisiones colectivas para blindar el proceso.

El presidente del Senado también respondió a las críticas por haber comparado las presiones actuales con las ejercidas en el pasado por la mafia, el paramilitarismo y la guerrilla.

“No estoy exagerando. Lo he vivido. Estuve allí cuando intentaron comprar o amedrentar al Congreso, y esta situación no es menor: amenazas, símbolos de guerra, espadas. No nos podemos dejar doblegar”, dijo.

Finalmente, Cepeda confirmó que está evaluando acciones jurídicas, incluyendo acudir a instancias internacionales, por los señalamientos del presidente Petro contra algunos congresistas.

“Estamos dando poder a abogados y revisaremos los ataques contra miembros de la Comisión Séptima. No permitiremos calumnias que pongan una lápida sobre sus espaldas”.

El Senado deberá tomar una decisión definitiva antes del 21 de mayo, fecha límite para pronunciarse sobre la consulta popular. La posibilidad de una prórroga existe, pero Cepeda considera que el tiempo actual es suficiente para dar el debate y votar.


Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.