Centro Democrático pide respeto a delegado de la ONU Alberto Brunori

En el uribismo aseguran que Alberto Brunori está repitiendo las mentiras de la oposición.
María Fernanda Cabal, congresista
La senadora María Fernanda Cabal recibió amenazas. Crédito: Colprensa

El Centro Democrático se pronunció luego de que Alberto Brunori, delegado de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia, le pidiera al Gobierno Nacional que sancionara la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial de Paz.

El uribismo afirmó que este funcionario de la ONU se extralimitó porque no le puede dar órdenes a un Presidente de la República.

La senadora María Fernanda Cabal aseguró que es muy desafortunado que el delegado de Naciones Unidas esté repitiendo las mentiras que la oposición dice en el país.

Lea también: Objeciones a la JEP, primera prueba de fuego del Gobierno en el Congreso

El delegado de Naciones Unidas está repitiendo como un loro las mentiras que le dicen en Colombia, el presidente Duque lo que está haciendo es intentar que no cause más daño ese instrumento diseñado a la medida de las Farc”, señaló.

Cabal exigió respeto de parte de los organismos internacionales y reiteró que el presidente Duque sí tenía la facultad de objetar la norma por inconveniente.

Le puede interesar: Guillermo Fernández de Soto califica de intromisión que Alberto Brunori pida sancionar la JEP

“Independientemente de que la Corte Constitucional haya considerado que no es violatorio de la Constitución, eso no deja al presidente Duque sin sus facultados para objetar el proyecto, por considerar inconvenientes seis artículos. Lo que queremos es evitar que haya impunidad. Exigimos más respeto de los organismos internacionales”, añadió.

La próxima semana el Congreso de la República comenzará a estudiar las objeciones presentadas por el Gobierno a la ley estatutaria de la Justicia Especial de Paz.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.