Caso UNGRD: defensas de Olmedo López y Sneyder Pinilla buscan principio de oportunidad tras preacuerdos con la Fiscalía

Los términos pactados indican que López recibiría una condena de siete años y Pinilla de seis.
Olmedo López y Sneyder Pinilla
Olmedo López y Sneyder Pinilla son los principales implicados en el escándalo de la UNGRD Crédito: Colprensa

En lo corrido de este martes, 19 de noviembre, las defensas de los exdirectores de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), Olmedo López y Sneyder Pinilla, principales implicados en un entramado de corrupción, asistieron a la Fiscalía General de la Nación para socializar el preacuerdo con las víctimas.

Este beneficio judicial les permitirá acceder a sentencias anticipadas con una significativa reducción en sus penas.

Según los términos pactados, López recibiría una condena de siete años, un mes y 12 días de prisión, además de reintegrar 724 millones de pesos al Estado.

Por su parte, la pena para Pinilla sería de seis años, seis meses y nueve días de cárcel, junto con la restitución de 618 millones de pesos.

Le puede interesar: Miguel Efraín Polo, nuevo magistrado de la Corte Constitucional: la votación estuvo reñida

Sin embargo, las defensas de los exdirectivos aseguraron que la Fiscalía debe garantizar el cumplimiento del principio de oportunidad para sus clientes, un mecanismo que podría reducir aún más las sanciones a cambio de su colaboración con la justicia.

El abogado José Moreno, defensor de Olmedo López, destacó que las pruebas presentadas en el proceso han sido contundentes, lo que ha permitido nuevas imputaciones. "Esperamos que el principio de oportunidad acordado con la Fiscalía se cumpla y no nos hagan conejo", señaló Moreno.

De manera similar, Gustavo Moreno, abogado de Sneyder Pinilla, hizo un llamado a la Fiscalía para que se asegure la aplicación del principio de oportunidad, "es lo único que puede garantizar que el país y los estrados judiciales conozcan la verdad sobre quienes estuvieron involucrados en el desfalco de la Unidad de Gestión del Riesgo", comentó.

Le puede interesar: Consejo de Estado avala potestad del CNE para investigar a al presidente Petro

Además de los preacuerdos alcanzados con López y Pinilla, la Fiscalía firmó otros cuatro beneficios judiciales para el contratista; Luis Eduardo López Rosero, el exasesor; Pedro Andrés Rodríguez Melo, el exdirector de conocimiento de la unidad; Luis Carlos Barreto y el abogado Édgar Eduardo Riveros Rey.

Sus abogados también comparecieron a la Fiscalía para dialogar con las víctimas sobre los preacuerdos y con base en la confirmación, los mismos serán presentados ante un juez encargado que avalará o negará las condiciones legales.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.