Miguel Efraín Polo, nuevo magistrado de la Corte Constitucional: la votación estuvo reñida

La elección de Dangond de Polo se dio en una reñida votación en la plenaria del Senado de la República.
Miguel Polo
Miguel Polo es el nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Crédito: Senado de la República

En una reñida e histórica votación y después del traspiés que se presentó por la aparición de algunos votos de más en la sesión pasada, la plenaria del Senado de la República eligió al abogado Miguel Efraín Polo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de Antonio José Lizarazo.

Polo obtuvo 57 votos y su principal contendora, la aspirante Claudia Dangond, alcanzó los 47, lo que da cuenta de los divididas que estuvieron las bancadas a la hora de tomar una decisión.

En contexto: Macron visitará Colombia en el segundo semestre de 2025: anunció refuerzo en la flota de aviones

El nuevo funcionario se comprometió a trabajar con independencia y transparencia en la Corte Constitucional.

“Estoy aquí porque el Consejo de Estado reconoció mi trayectoria y no tuvo ninguna duda de mi autonomía, independencia, transparencia, honradez y suficiencia jurídica para llegar a ser magistrado de las Corte”, indicó en su comparecencia ante los senadores en la audiencia de este lunes.

“De mí solo podrán esperar una total fidelidad con la Constitución, con el sistema democrático y las reglas electorales que le sirven de sustento y mi convicción sobre el papel que debe cumplir el juez constitucional, siempre valorativo de la labor del Congreso”, añadió.

También se comprometió a garantizar los derechos y libertades de todos los ciudadanos, como el derecho a tener una vida digna, el respeto por el derecho de los niños, por la igualdad y no discriminación, por la libertad de culto y las garantías que deben tener las comunidades raizales y culturales que habitan en el país.

“Como juez constitucional debemos ser prudentes en el amplio ejercicio de las amplias atribuciones que tiene la Corte y también estar dispuesto al amparo de todos los derechos cuando sea necesario y cuando se presenten reclamaciones”, reafirmó.

Durante la sesión, el senador Jota Pe Hernández presentó el informe de la comisión que se conformó para verificar las cámaras de seguridad y determinar porque en la votación que se adelantó en la sesión anterior, aparecieron algunos votos de más.

“Les hago claridad que un tarjetón no marcado apareció en un voto de la doctora Claudia Dangond y un tarjetón no marcado apareció en un voto del doctor Miguel Efraín Polo. No hubo fraude porque si se hubiera presentado fraude, esos votos no marcados estarían marcados a favor de alguno, el error que ocurrió con ese material adhesivo, se presentó de lado y lado”, indicó.

Consulte aquí: Petro responde a Paloma Valencia sobre elección de magistrado en la Corte Constitucional

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, celebró que se haya despejado el manto de duda que se tenía sobre las actuaciones de los congresistas y la comisión escrutadora. “Está claro que si hubiese una intención de fondo estarían los votos marcados y no en blanco, de manera que eso da tranquilidad de la transparencia de la comisión escrutadora”, afirmó.

La llegada de Polo a la Corte Constitucional, supone un golpe fuerte para los sectores de derecha que buscaban mayorías dentro de ese alto tribunal.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.