Caso Pegasus: Petro desmiente traición a organismos de inteligencia tras divulgar documento clave

El mandatario reveló que al parecer salieron USD11 millones de Colombia para adquirir un software israelí de espionaje.
Gustavo Petro
La información que divulgó el presidente, Gustavo Petro, era de carácter confidencial. Crédito: Captura de video Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro negó que haya traicionado confianza de organismos de inteligencia en Colombia y el exterior al revelar el documento con información del software 'Pegasus', el cual se habría comprado con dinero en efectivo.

En un mensaje en sus redes sociales, dijo que "el presidente por ley colombiana puede revelar toda información reservada si lo impone la seguridad nacional" y que "hoy sabemos que con dineros oscuros altos funcionarios del Gobierno y de la policía compraron un software para inconstitucionalmente violar los derechos de la ciudadanía y la vida misma de los jóvenes que sólo querían protestar".

"Y quizás para grabar por meses las reuniones del principal partido de oposición: el mío. Centren la discusión en donde toca. No la evadan para ocultar la gravedad de lo decidido", añadió.

Cabe señalar que Petro reveló en una alocución presidencial que de Colombia habría salido dinero en efectivo, puntualmente USD11 millones para adquirir dicho software.

“Como soy el presidente de la República, y como no obedezco en este momento relaciones diplomáticas con Israel por el caso Gaza, me salgo de esta prohibición”, agregó.

Lea también: MinTransporte aclara qué viene en Colombia tras acuerdo con camioneros

“El pago estaba relacionado con un acuerdo por 11 millones de dólares firmado entre NSO Group Technologies Limited y la Dirección de Inteligencia Policial de Colombia para la compra de Pegasus”, mencionó Petro y refirió que "el efectivo fue transportado por vía aérea desde Bogotá, Colombia, a Tel Aviv, Israel, el 27 de junio de 2021. Fue declarado a la aduana israelí y depositado en la cuenta de la empresa el 30 de junio de 2021″.

Finalmente, en su mensaje en redes sociales al hacer referencia a la confianza que habría traicionado, dijo que "su deber es la verdad, no el ocultamiento del crimen del poder. No pacté ningún compromiso con IMPA, la agencia contra el lavado de dinero israelí, estoy dispuesto a colaborar con ella en su lucha, que también es nuestra, a pesar de mi distancia con su gobierno, y la ley me permite comunicar el contenido de su carta por el bien de toda la ciudadanía colombiana".

Lea además: CAR emitió alerta por crítica disminución de embalses en Cundinamarca

Petro también dijo que tratará de contratar un servicio especializado que detecte rastros de infección del Pegasus en los teléfonos de la ciudadanía.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.