Algunos congresistas piden al presidente Duque 'depurar' las FF.MM.

Desde la oposición pidieron resultados rápidos en las investigaciones que se adelantan por las interceptaciones del Ejército.
Soldados del Ejército
Imagen de referencia Crédito: Colprensa

La Comisión Segunda del Senado adelanta un debate crucial sobre el escándalo de los seguimientos que se estarían haciendo desde el Ejército Nacional a periodistas y otras personalidades del país, los cuales fueron revelados por la Revista Semana.

Los citantes al debate mostraron preocupación por lo que está sucediendo y exigieron al presidente de la República hacer una depuración de las Fuerzas Militares para evitar que estos hechos se sigan presentando.

El senador Juan Diego Gómez afirmó que debe haber responsabilidades políticas, y los funcionarios que se hayan visto involucrados, deben renunciar.

“Cuando el nombre del Ejército se pone en riesgo, hay que buscar los responsables políticos y hay que hacer las depuraciones pertinentes”, indicó el congresista.

“Como citante a este debate solicito al presidente de la República que eche mano de su función constitucional y que como comandante y jefe de las Fuerzas Militares, haga la depuración que sea pertinente, porque lo que necesitamos es que el Ejército Nacional y la Policía sigan siendo tan respetables como han sido históricamente y sigan las directrices del Gobierno de Iván Duque”, sostuvo.

El senador Jaime Durán Barrera solicitó a los órganos de control que muy pronto den resultados en las investigaciones que están realizando.

Solicitarle claramente a la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría que lleguen al fondo del asunto y que lo hagan en forma expedita, que den unos resultados inmediatos. Reconocemos la actividad diligente que ha hecho el Ministerio de Defensa, pero se debe llegar a la verdad del asunto”, manifestó.

Entre tanto, los miembros de la oposición revelaron los nombres de nueve generales de la República, la mayoría en retiro, que tendrían algún tipo de relación con los perfilamientos que presuntamente se estaban haciendo desde el Ejército.

El senador Iván Cepeda mencionó a los generales “Eduardo Quirós, Gonzalo García Luna, Adelmo Fajardo, Jorge Horacio Romero, Juan Pablo Rodríguez, Diego Luis Villegas Muñoz, Jorge Humberto Jerez Cuéllar, Mauricio Moreno y a Nicacio Martínez, el excomandante del Ejército”.

También mencionó que algunos dirigentes uribistas tenían conocimiento de estos hechos y eran informados de las interceptaciones que presuntamente se estaban haciendo, por lo cual también anunció acciones legales.

Vamos a denunciar al doctor Rafael Nieto Loaiza por los presuntos delitos de violación ilícita de comunicaciones y concierto para delinquir, también vamos a denunciar a los nueve generales que he mencionado, vamos a enviar esta información a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional y también haremos una solicitud de auditoría a la Contraloría General sobre los bienes y patrimonio de estos generales”, indicó.

El senador Antonio Sanguino, por su parte dijo que a estas “manzanas podridas” que estaban cometiendo estos hechos irregulares debe caerles todo el peso de la ley.


Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.