Cartagena es la gran ciudad con mejor ambiente de inversiones de América

Según un ranking, Cartagena es la principal productora petroquímica de la región.
cartagenadeindiascolprensa.jpg
Colprensa.


El ranking bianual de ‘Ciudades americanas del futuro’, de la revista de negocios Financial Times, escogió a Cartagena como la mejor gran ciudad con mejor estrategia de atracción de inversiones del continente, por encima de Ottawa, Orlando, Cincinnati, Las Vegas, La Paz y otras 50 ciudades más.

Según María Camila Salas, directora de Invest In Cartagena y Bolívar, este reconocimiento se debe a una planificación sólida enfocada a promocionar la ciudad ante unos mercados priorizados, “sumado al potencial económico del que tiene la ciudad. Cartagena como principal puerto en el Caribe, somos la única ciudad con puerto de talla mundial, con inversiones como la refinería, como la nueva base naval, el nuevo aeropuerto”

Con este reconocimiento, para la directora de la agencia de promoción de inversiones los mayores retos están enfocados en mejorar los estatutos tributarios que faciliten los negocios, y la garantía del buen funcionamiento de los servicios públicos, en especial la energía, “muchos nos hacen preguntas por la incertidumbre que hay en el servicio de energía. Aquí ya tenemos un portafolio de servicios para promocionar las energías renovables. Es buscar opciones a los inversionistas que tenemos”

En los últimos tres años la agencia ha atendido más de 520 interesados, 75 iniciativas se concretaron en formación de empresas en la ciudad con una inversión de 1.5 millones de dólares, con la generación de 4.000 empleos. “Estados Unidos sigue siendo nuestro mercado principal. Vemos con buenos ojos las perspectivas de este año, muchas empresas están buscando posicionarse en el caribe para facilitar la exportación”

La decisión estuvo a cargo de jueces expertos en inversión y criterios enfocados en el potencial económico, capital humano, calidad de vida, costos, conectividad y ambiente para los negocios. Según FDi Magazine, el reconocimiento fue otorgado por la estructuración de la gestión para atraer inversión nacional e internacional en los últimos 5 años.

Entre otros aspectos que destaca la publicación están las tarifas preferenciales de los impuestos en algunas de las 16 zonas francas de la región y la exención de tributos sobre el valor de tributos de las materias primas, insumos y productos terminados, así como “el programa de cuidados posteriores liderado por Invest in Cartagena, el cual ayuda a los inversionistas que desean ampliar o crear cadenas de suministro en la ciudad”

El ranking identifica a Cartagena como “la principal productora petroquímica de la región, sede de la refinería de petróleo más moderna de América Latina y del sector astillero más importante del Colombia; una ciudad con la infraestructura portuaria más conectada del país y el aeropuerto con mayor conexión internacional del Caribe colombiano”.

Ciudades americanas del futuro se realiza cada dos años desde 2011, y es elaborado por por FDi Magazine, revista especializada en el tratamiento de información internacional de negocios y economía del periódico británico Financial Times, y se centra en la expansión internacional, zonas francas y parques industriales, la internacionalización de empresas y de inversión extranjera directa.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero en la entrada de la Registraduría, donde no pudo inscribir su candidatura presidencial.



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

Gobierno pidió la renuncia a directivos de cinco entidades del sector energético

MinMinas pidió la renuncia de los directores de la ANH, ANM, UPME, IPSE y el Servicio Geológico.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero